A principios de setiembre, un grupo de vecinos del paraje Boca del Rosario, ubicado a unos diez kilómetros de Juan Lacaze, en el departamento de Colonia, denunciaron la colocación de un alambrado con portera incluida que denegaba el paso a las costas que baña el Río de la Plata.
La denuncia se confirmó mediante una reunión en el lugar donde una veintena de vecinos se reunieron con el alcalde de Juan Lacaze, Darío Brugman (Frente Amplio), y Gustavo Viola, funcionario territorial de la Dirección de Planificación y Ambiente de la Intendencia de Colonia.
Tras esa reunión, Viola comentó que “vinimos hasta aquí a tomar nota, a recibir formalmente la denuncia y entender de primera mano la problemática que está aquejando a los vecinos”. Tras ello, la comuna coloniense recabó información, habló con los propietarios y abrió un expediente para tratar el tema.
En ese marco, la semana pasada, la Dirección Jurídica de la Intendencia de Colonia notificó al propietario “para que retire el alambrado y la portera colocada a mediados de agosto, ya que estaba incumpliendo con la norma establecida”, confirmó Viola a la diaria.
En mayo de 2022, la Junta Departamental de Colonia aprobó de forma unánime el proyecto de medida cautelar non edificandi en la franja de costa comprendida entre Juan Lacaze y Boca del Rosario.
La medida establece la prohibición de construir, edificar o alambrar en una franja costera de 150 metros de ancho medidos hacia el interior del territorio a partir de la línea superior de la ribera del Río de la Plata, comprendida desde el límite urbano este de la ribera de Juan Lacaze (playa Charrúa) hasta la desembocadura del río Rosario, “con el fin de implementar medidas de mitigación necesarias para la conservación del sistema dunar y ecosistemas existentes asociados al presente borde del Río de la Plata”.
Viola comentó que “el propietario está dentro de los plazos establecidos para realizar una devolución a la intendencia”, ya que cuenta con 15 días para responder. “Seguramente con este tema habrá dos lecturas”, indicó el funcionario, y aclaró: “La comuna ve de una forma la situación y seguramente será distinta a como la visualiza el propietario del predio y sus abogados”. En definitiva, “nosotros pretendemos que se retire el alambre de esa zona para que vuelva a ser un acceso público”, afirmó Viola. No obstante, el funcionario comentó que el padrón de este terreno llega hasta la costa.
Según supo la diaria, los propietarios del predio comunicaron a la intendencia que el acceso a la costa se había cerrado porque “estaba entrando mucha gente, y que durante el verano se habían generado algunos desmadres”, además de la realización de carreras de motos.