El pasado sábado, un hombre radicado en la zona rural denominada El Cuadro, paraje ubicado en las inmediaciones de la ruta 106, en el centro del departamento de Colonia, llegó a su casa y descubrió que habían robado su caja fuerte.
La víctima denunció que allí tenía importantes sumas de dinero, tanto en moneda nacional como extranjeras. El hombre hizo referencia a cerca de 150.000 dólares, además de miles de euros, entre otros montos significativos que guardaba en su casa.
Ante esa denuncia, la Policía inició una investigación que continuó con la participación de la Fiscalía Departamental de Primer Turno de Colonia.
Tras las investigaciones realizadas, la Justicia dispuso un allanamiento en Tarariras por parte de personal de Investigaciones de la Zona Operacional III, en conjunto con la Brigada Departamental Antidrogas. En esa localidad vivían dos empleados de la finca que había sido hurtada.
En una finca ubicada en esa localidad coloniense fueron detenidos un hombre de 41 años y su esposa de 40. Allí la Policía pudo hallar 451.000 pesos uruguayos, 141.100 dólares americanos, 7.300 euros, 2.372 reales, 142.810 pesos argentinos y 32.000 pesos chilenos.
Además, se incautaron un rifle calibre 22 y un rifle calibre 22 largo, una escopeta calibre 24, 61 cartuchos de calibre 22, dos pistolas de aire comprimido y dos celulares.
En diálogo con la diaria, el coordinador ejecutivo de la Jefatura de Policía de Colonia, Mauricio Silveira, dijo que “los funcionarios policiales hicieron un gran trabajo” que derivó en “una investigación rápida y efectiva con la que se logró la detención de las personas involucradas”.
Consultado acerca de los procesados, Silveira dijo que “estaban radicados en Tarariras, pero son de Ombúes de Lavalle; el hombre es albañil y ambos desarrollaban distintas tareas en el establecimiento rural donde realizaron el procedimiento”. “Ellos tenían conocimiento del dinero que se manejaba y de dónde estaba la caja fuerte”, explicó el funcionario.
No obstante, el coordinador ejecutivo de la Policía presume que “haya una tercera persona involucrada, dado que la caja fuerte tiene un peso considerable y entendemos que era difícil de maniobrar de a dos”.
Consultado sobre la gran cantidad de dinero en efectivo que se encontraba en el establecimiento, Silveira manifestó que fue “algo que nos llamó la atención”. El dueño del hogar comentó que “lo maneja de esa manera por la practicidad al momento de hacer pagos a contratistas o a empleados que desarrollan las actividades rurales”.
Ambos detenidos no tenían antecedentes, por lo que se condenó al hombre como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir en concurso, fuera de la reiteración con un delito de hurto especialmente agravado y delito de tenencia no autorizada de armas y municiones, este último en reiteración real, a la pena de 18 meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba con obligaciones.
En tanto, a la mujer se la condenó como autora penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir en concurso fuera de la reiteración con un delito de hurto especialmente agravado, a la pena de 14 meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba con obligaciones.