El nuevo rector de la Universidad de la República (Udelar), Héctor Cancela, visitó por primera vez la sede del Centro Regional del Suroeste (Cenur Suroeste) de Colonia del Sacramento, junto con el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior, Rodney Colina. Ambos referentes de la Udelar y la coordinadora del Cenur Suroeste, María Ingold, participaron en una conferencia de prensa junto con el intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez, en el palacio municipal.

En ese marco, autoridades de la Udelar, el jefe comunal de ese departamento y las diputadas Cecilia Badin (Frente Amplio) y Nibia Reisch (Partido Colorado) recorrieron el edificio donde estuvo instalada la industria textil Sudamtex, donde se construirá la sede del Cenur Suroeste tras haber sido donada una parte de ese viejo edificio por la comuna coloniense para tales efectos. Actualmente, los cursos correspondientes a las tecnicaturas en Bienes Culturales y en Administración y Contabilidad, y la carrera de Analista en Computación, se dictan en el edificio del Instituto de Alta Especialización de UTU que está instalado en la zona del Real de San Carlos.

En diálogo con medios locales, Cancela valoró que la Udelar “ha hecho una apuesta muy grande por el desarrollo territorial, por mirar el país en su conjunto y por atender las demandas de la sociedad”. En ese sentido, sostuvo: “Nosotros no estamos en Colonia por casualidad”, sino que “estamos por vocación” y “también por una demanda que surgió de la propia sociedad del departamento y de todos los partidos políticos y de la intendencia, que buscaron los recursos para que la Udelar pudiera instalarse” en esa zona del país.

El rector destacó que en aquellos lugares “donde la universidad se instala, trabaja no sólo generando cursos, carreras, sino también otras actividades”, porque “la universidad no es sólo la enseñanza, no son sólo las profesiones, sino también ese vínculo por el que la generación de conocimiento y la extensión se anudan”.

En esa línea, destacó que frente a “las demandas” planteadas por la población local, “con la participación de estudiantes, docentes y funcionarios, trabajamos para pensarlos en conjunto, para, en definitiva, empujar el mayor bienestar social”.

Por su parte, Colina comentó que la instalación del Cenur Suroeste “es un proyecto que está comenzando” y que “hay fondos destinados, que estamos utilizando ahora para tres carreras, y estamos en un proceso de consolidación, haciendo los llamados para cubrir los cargos docentes”. La consolidación de los centros universitarios regionales “es un proceso que lleva su tiempo; hay que tener paciencia, porque los llamados para docentes son competitivos, y captar recursos humanos que se radiquen [en el departamento] no es un tema menor para cualquier institución del país, y eso se multiplica a veces en una cierta dificultad en el interior también”, planteó.

Asimismo, Colina sostuvo que “estos procesos requieren un acompañamiento político y decisiones importantes” y mencionó como ejemplo la donación del predio que hizo la comuna coloniense.