El colectivo Colonia Diversa inauguró el Mes de la Diversidad en un encuentro en el hall del teatro Bastión del Carmen, en Colonia del Sacramento. Allí se presentaron las diversas actividades que se realizarán durante todo setiembre y algunas en octubre.
Además, en la fría noche coloniense se presentó una muestra colectiva de fotos de las ocho marchas anteriores que permanecerán en la sala de exposiciones del teatro. El acto finalizó con un espectáculo musical de la banda local Espirales.
Participaron en el encuentro el intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez, el director nacional de Promoción Sociocultural del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Nicolás Lasa, el director de Mides Colonia, Maxi Olaverry, la directora de la Oficina de Género y Generaciones de la Intendencia de Colonia, María Isabel Roselli, entre otras autoridades locales y nacionales.
Mariza Regia, drag queen y militante activa de Colonia Diversa, fue la encargada de llevar adelante la ceremonia de presentación del Mes de la Diversidad. Sebastián Flores y Julieta Purtscher, integrantes del colectivo, fueron los encargados de la oratoria principal.
Consigna 2025
Flores comentó: “Desde nuestros orígenes, en 2017, nos propusimos construir buenas bases para un futuro con una sociedad que sea enriquecida por la diversidad”. Recordó el hecho que los condujo a conformar este colectivo: “Una pareja de gays fue violentada en la plaza de Carmelo y no obtuvieron las respuestas adecuadas”, dijo, y añadió que “la sociedad fue indiferente, porque se seguía insistiendo en que nuestro lugar estaba dentro de cuatro paredes”.
Hoy, en 2025, con mucha experiencia adquirida, “volvimos a llamar a la reflexión”, dijo. Durante la discusión sobre la temática “que propondríamos en la agenda pública para este año, nos dimos cuenta de que aún existen oportunidades para mejorar. Allí nació nuestra consigna: ‘Presupuesto, orgullo y equidad’”, contó Flores.
“Este acto no es sólo una conmemoración, es también un compromiso”, valoró Flores. “Cada palabra, cada bandera y cada abrazo que compartimos hoy es una promesa a futuro”. “Colonia y Uruguay serán más justos si seguimos luchando, visibilizando y defendiendo el derecho a ser y a amar libremente”, culminó.
Actividades durante el Mes de la Diversidad
Por su parte, Julieta Purtscher, militante y coordinadora del Servicio de Atención Psicológica (SAP) de Colonia Diversa, enumeró las diversas actividades que se desarrollarán durante todo el mes.
En efecto, Purtscher recordó el lanzamiento realizado el martes 2 en la sede del Ministerio de Turismo (Mintur), donde se presentó la novena Marcha de la Diversidad y la tercera edición de Colonia Pride.
Comentó que el sábado 20 se realizará la novena marcha, evento “declarado de interés turístico a nivel nacional por el Mintur, y de interés departamental por la Intendencia de Colonia”. Es considerada la marcha “más importante y multitudinaria del interior”.
Por otra parte, en conjunto con la intendencia coloniense y con la Asociación Turística de Colonia, el colectivo presentó la tercera edición de Colonia Pride, que se realizará desde el viernes 19 al domingo 21.
Purtscher explicó que esta actividad “tiene como objetivo desarrollar actividades que promuevan al turismo local con una mirada LGBT friendly” para que el departamento “sea elegido como un destino seguro por su infraestructura y en la vía pública”.
Además, la militante comentó que en el hall central del Bastión del Carmen se encuentra la exposición fotográfica Ocho años de orgullo. En ella “intentamos reflejar parte del recorrido de Colonia Diversa, del departamento y de las personas que nos han acompañado año tras año”, dijo Purtscher.
La militante informó que el lunes 8 el colectivo tendrá una jornada de “sensibilización en Nueva Palmira, con una actividad a las 11.00, dirigida al personal de la planta de Maltería Uruguay, y a las 14.00 con una charla abierta con activistas locales que tienen interés en conformar una filial en esa localidad”.
El próximo martes, “se realizará otra jornada de sensibilización en la plaza de deportes de Colonia del Sacramento”, agregó. El miércoles a las 18.00, en conjunto con la asociación turística coloniense, el colectivo presentará el Colonia Pride y la novena Marcha de la Diversidad en el stand de la Intendencia de Colonia en la Rural del Prado.
Con respecto a la marcha del sábado 20, Purtscher indicó que a partir de las 16.00 “se concentrará el público en la punta de San Pedro, al final de la avenida General Flores y luego, sobre las 17.00, iniciar el recorrido, que finalizará frente al Campus Municipal Alberto Suppici”.
Los artistas que se presentarán en el escenario principal son Drag Mariza Regia, La Miranda, La Queen, Adyba, Benja Runco, Pochin, Flo Ramé, Epsi, Agustina Giovio y, en el cierre, Luana.
Purtscher valoró que con el apoyo de los 13 municipios de Colonia “se logró tener transporte desde todas las zonas del departamento para que las personas puedan asistir a la marcha”.
En tanto, el domingo 21, se cerrará el Colonia Pride con una actividad en la plaza Dionisio Díaz de la capital departamental, donde actuará la banda Alcohólicos Anónimos, de Carmelo. Por último, el sábado 4 de octubre, la filial de Colonia Diversa en Carmelo llevará a cabo una movida cultural y musical.