Este martes, en la planta frigorífica de la empresa Rondatel, en Rosario, representantes del grupo empresarial Sundiro realizaron una conferencia de prensa, en el marco de la reapertura de la planta industrial que había clausurado sus actividades de faena en julio de 2023.

Ante los medios de prensa locales, Gonzalo Calviño, representante del grupo empresarial, comentó que “las pruebas de faena comenzarían a fines de este mes o principios de octubre”. Calviño estuvo acompañado por Matías Delfino, nuevo contador de la empresa Rondatel, y Víctor Carlis, gerente de personal y referente del grupo chino en Rosario.

Como primer objetivo “debemos demostrarnos a nosotros mismos que estamos aptos para trabajar”, comentó Calviño, y en esa línea añadió que “tenemos un acuerdo con el Ministerio de Ganadería para desarrollar una serie de faenas de prueba en la que demostremos capacidad operativa, y que todo funcione correctamente”.

En ese sentido, Calviño dijo que para esta etapa “no se precisará toda la plantilla de trabajadores, dado que son de prueba y como tal se realizan con tiempo, sin apuros y con poca cantidad de animales”.

Acerca de los mercados hacia donde anteriormente Rondatel exportaba, Calviño dijo que “ese aspecto es uno de los que nos tienen más tranquilos”, dado que “esta planta no fue que quedó así por una observación del mercado exterior, sino que fue un tema financiero”. “Vamos a poner en funcionamiento una planta para un mercado que ya nos conoce y nos tiene habilitado”, expresó.

Optimistas y cautelosos

El presidente del sindicato del frigorífico Rosario, Javier Martínez, dijo a la diaria que “vemos con buenos ojos esta posibilidad de reapertura de la planta industrial”. “Esto es lo que hemos estado esperando durante dos años y es por lo que hemos trabajado durante mucho tiempo”, señaló.

“Somos optimistas y cautelosos sobre este tema”, manifestó Martínez, y comentó que “vemos positivo esta instancia de diálogo y presentación por parte de la empresa”; “fue lo que solicitamos en su momento, que se salga a informar acerca de lo que se estaba proyectando”, y es por eso que “valoramos esta instancia”, agregó.

Con respecto a los trabajadores, Martínez confirmó que “somos 25 que estamos cada uno es su área haciendo las tareas correspondientes y reacondicionando una planta que desde hace mucho está parada y necesita reactivación”.

Consultado acerca de la extensión del seguro de desempleo –el último pago recibido fue el 11 de julio–, Martínez expresó que “es un tema que nos preocupa, porque hace un par de meses que dejamos de cobrarlo, y además se suma el de cobertura médica, que tampoco lo tenemos”. Desde la Federación de Obreros de la Industria Cárnica “estamos solicitando mantener una reunión con el presidente Yamandú Orsi, dado que para nosotros es un tema urgente que necesita atención”.

“Según la información que manejamos, no se nos quiere habilitar los tres meses de seguro que están pendientes hasta que la empresa no dé señales de reapertura”, por lo que de esta manera “los trabajadores quedamos de rehenes”, indicó Martínez.

Senador Viera en China con propietario de Rondatel

En el marco de un viaje a China como parte de una delegación de legisladores que se reunieron con la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con Países Extranjeros, el senador del Frente Amplio Nicolás Viera mantuvo un encuentro con el presidente del grupo inversor propietario del frigorífico Rosario, Yang Dianzhong.

Viera señaló que la reunión “fue muy positiva”, ya que el empresario se mostró “muy positivo sobre la voluntad de que la empresa continúe con las inversiones en Uruguay”. En ese sentido, el grupo inversor chino “ha cubierto importantes deudas heredadas por los empresarios anteriores, y están trabajando sobre un cronograma de reapertura”, comentó el senador frenteamplista.

Además, “han cerrado algunos acuerdos con grupos importadores chinos para facilitar el ingreso de carne uruguaya”, por lo que “el futuro es alentador”, detalló el legislador.