El miércoles 10, la Junta Departamental de Colonia aprobó el llamado a sesión extraordinaria mediante asamblea general al titular de la Dirección de Planificación y Ambiente de la Intendencia de Colonia, Miguel Asqueta, a raíz de la colocación de un alambrado en el acceso a las costas de Boca del Rosario, que prohíbe el ingreso mediante un camino público.

Durante la sesión ordinaria, mediante el uso del artículo 36 de la junta coloniense, el edil del Frente Amplio (FA) Carlos Fernández propuso “el tratamiento en comisión general” de la presencia de Asqueta. “Entendemos que lo que está pasando en Colonia con respecto a las costas y al acceso a la faja costera es un tema preocupante para todos los colonienses”, dijo.

El planteo del edil del Partido Comunista contó con el apoyo unánime de ediles de los tres partidos que integran la junta (Partido Nacional, Frente Amplio y Partido Colorado).

En diálogo con la diaria, Fernández comentó que es posible que “exista buena voluntad de parte de los propietarios de las tierras más próximas a las costas”, pero “quizás no saben cómo son las leyes y realmente no tienen la información necesaria”, y “terminan colocando alambrados y porteras en lugares de acceso público”.

“Desde lo sucedido en la playa de Los Piamonteses o en el acceso a Puerto Platero, todo culmina con una discusión casi exacta: el reclamo de los vecinos, por un lado, y los propietarios entendiendo que pueden alambrar, por otro, con la intendencia en el medio sin ejercer su deber”, explicó Fernández.

“Entendemos que la intendencia debe estar más al tanto de los fraccionamientos de las chacras marítimas”, por lo que “para nosotros es sumamente importante dialogar con el director de Planificación y Ambiente”, porque quizás “es una problemática que se inicia en otros organismos o ministerios por falta de comunicación o control”, manifestó el edil.

Fernández dijo que durante la exposición en la sesión ordinaria “tuvimos el apoyo del resto de los ediles”. A partir de ahora “comenzaremos a pensar en cómo trabajar para esa reunión y cómo seguimos hacia futuro, dado que es un tema en el que la intendencia debe tomar cartas en el asunto”, planteó.

Algunos ediles “venimos trabajando e intercambiando con vecinos ante este reclamo”, pero “es importante que la Junta Departamental logre, en cierta medida, avanzar en esta discusión”. “Queremos encontrar cuál es el motivo por el que está fallando el funcionamiento en esta problemática”, dijo Fernández.

La presencia de Asqueta en la junta se coordinará para las próximas semanas.