La ley de amnistía pacificó las pasiones y los hechos demostraron, como dice el periodista Carlos Cue –y se verificó en las elecciones– que "la amnistía no sólo no reforzó al independentismo, sino que lo debilitó.
Maduro perderá. Todo lo demás es incertidumbre. Si pierde, las dos incógnitas inmediatas son la hipótesis del fraude y el reconocimiento de la victoria del opositor Edmundo González.
En este artículo, Eduardo de León, colaborador habitual de la diaria, ofrece su punto de vista sobre el tema, a partir de su propia experiencia personal, política y académica de lectura de Gramsci.
Lacalle construye poder como sujeto personal que encarna un mandato cultural de ideales de individuo económico consumidor libre, en un mundo seguro, más ordenado de contención de la demanda social y con transparencia institucional. Los casos Marset y Astesiano situados en el corazón del poder pueden ser el choque del iceberg con el Titanic de la política de intimidad.
Al promediar el invierno de 2022, los indicadores disponibles señalan que los problemas de insuficiencia alimentaria se mantienen constantes y continúan los indicios de hambre e insuficiencia alimentaria grave.
En esencia, la derecha latinoamericana se quedó sin programa radical de libre mercado y, peor, perdió su tierra prometida. En Chile murió el paradigma global y latinoamericano.
Para el socialismo democrático, la democracia no se reduce a un orden formal cristalizado en reglas e instituciones contemporáneas: es también un horizonte utópico que puede fundarse en la participación deliberativa.