La Intendencia de Montevideo (IM) brindó detalles este viernes sobre el operativo que desplegará este fin de semana por la Noche de la Nostalgia. Las medidas comenzarán a las 19.00 del domingo 24 de agosto y se extenderán hasta las 8.00 del lunes 25, aunque puede haber una extensión horaria si es necesario.
La comuna dispuso 71 inspectores del Servicio de Convivencia Departamental; 42 de ellos estarán abocados a tareas en puestos fijos de control en locales con actividad bailable así como al apoyo en tránsito y controles de limpieza. Los inspectores restantes trabajarán en equipos que tendrán presencia en el centro, zonas este y oeste de Montevideo, para controlar locales y recibir denuncias por ruidos, incumplimiento de normativa o identificación de fiestas clandestinas.
En ese sentido, los decibeles permitidos serán 45 el 24 de agosto desde el comienzo del evento hasta las 23.59, y aumentará a 54 a partir de las 0.00 del 25 hasta las 23.59. La IM indicó que la multa por ruidos molestos tiene una base de 20 unidades reajustables (UR) y aumenta en caso de ya haber cometido la falta. Por lo tanto, la multa sería de 36.580 pesos.
Sobre el control de tránsito, trabajarán 80 personas en el operativo, y los controles comienzan a las 19.00 del 24 con cuatro equipos de 15 inspectores cada uno. Esto se realizará de manera itinerante en las principales avenidas y zonas de mayor concurrencia de la ciudad. A su vez, en cuanto a la seguridad, trabajarán 58 policías eventuales.
Se controlará el consumo de alcohol y marihuana en conductores, que estos tengan la licencia de conducir y libreta de propiedad consigo, así como la matrícula en condiciones reglamentarias, y que no tengan escapes ruidosos o incumplan otras infracciones de la normativa de tránsito.
En caso de tener una espirometría positiva, la multa será de 15 UR (27.435 pesos) y la suspensión de la libreta va a depender del resultado del test y de los antecedentes que tenga la persona respecto de esta infracción. El tiempo mínimo de retiro de la libreta es de seis meses y puede llegar a 60 meses en los casos reincidentes y con mayor grado. Durante el 25, las tareas de fiscalización se realizarán hasta las 21.00.
Hasta el momento, la IM autorizó 118 fiestas. Algunos de los eventos habilitados tienen un aforo superior a las 1.000 personas, como el Velódromo Municipal, Plaza Prado, Plaza Mateo, Sala del Museo, Montevideo Music Box, Hotel del Prado y el hotel Radisson.
Asimismo, la comuna detectó 48 fiestas que se estaban organizando que no habían solicitado permiso, por lo que desde el gobierno departamental se les envió un cedulón de intimación. Sin embargo, según se indicó, muchas aún no han presentado documentación.
En rueda de prensa, consultada al respecto, la directora de Tránsito de la IM, María Betania Fajardo, dijo que no se prevé cortes de tránsito, ya que no hay tantas fiestas, por lo que les “permite tomar decisiones un poco más amigables con lo que tiene que ver con la circulación vial”.
- Leé más sobre esto: Seis de cada diez consultados dicen no salir la Noche de la Nostalgia