Se termina el Intermedio y el período de pases sale a escena con fuerza. Para bien o para mal, porque son varios los jugadores que reforzarán a los clubes uruguayos, pero tal vez sean más los que se vayan: las transferencias en el verano europeo son con billeteras abiertas.

En lo local, Nacional no escapa a esa lógica. Ya se le fueron Sergio Rochet, Camilo Cándido y Gastón Pereiro, a la vez que se esperan algunas bajas más. Por esto, y por la urgencia en rearmarse para pelear el Uruguayo y porque, además, en la Copa Libertadores se viene un cruce medular ante Boca Juniors por octavos de final, el tricolor ya empezó a moverse: Gonzalo Carneiro y Franco Romero fueron presentados formalmente.

El secretario de Nacional, Pablo Durán, fue el encargado de presentar este martes en Los Céspedes a ambos jugadores, las dos primeras incorporaciones del bolso. Carneiro proviene del Cruz Azul de México y Romero del Bellinzona de Suiza.

Durán recordó que Nacional tiene “las posibilidades intactas” de ir por el bicampeonato en el torneo local y mantiene la ilusión de estar en los cuartos de final de la competencia internacional.

“Poder darles la bienvenida a Gonzalo y a Franco es un orgullo”, expresó el dirigente tricolor, y luego se dirigió a los nuevos integrantes del equipo: “En el caso de Franco, tanto ir por vos, se logró: tus éxitos van a ser los nuestros. En el caso de Gonzalo, que hayas elegido venir a Nacional para nosotros es un salto de calidad que agarramos con todo el corazón”.

Los dos futbolistas ya pasaron las revisiones médicas y firmaron los contratos. El martes se colocaron la camiseta blanca y dieron sus primeras palabras como jugadores del club. Romero confesó que jugar de tricolor es un sueño que tiene desde chico. “Estoy muy contento de poder llegar a Nacional, es algo que quise desde niño. Vamos a plantearnos los objetivos de cara al fin de semana. Es lindo lo que se viene”, manifestó.

Consultado sobre qué es lo primero que hará en su nuevo equipo, Romero dijo que su objetivo es “quedar rápidamente a la orden de los compañeros y del entrenador”. A su vez, habló de la chance de jugar los octavos de final de la Libertadores: “Es lo que todo jugador quiere en su carrera”, sostuvo. Romero también señaló algunas diferencias entre el fútbol suizo y el uruguayo; por ejemplo, dijo que en Suiza “se juega en muchas canchas de sintético”, mientras que acá “casi siempre [el césped] es natural”.

Por su parte, Carneiro, que estuvo vinculado tanto a Nacional como a Peñarol antes de que se concretara su llegada al conjunto albo, explicó que hubo varios clubes con los que conversó su representante, pero que él tomó la decisión final. “La decisión fue totalmente mía, de llegar acá, poder competir por algo importante como la Copa Libertadores; estoy muy feliz de llegar a Nacional”, dijo.

Sobre lo que puede aportar al equipo, dijo que no se considera un jugador de una sola posición. “Nunca lo fui, aunque mi origen siempre fue de mediapunta. Al venir a Nacional sabía que en esa posición y en las bandas hay competencia. Yo puedo aportar desde mi juego, mi físico, mi potencia, el Guti [el director técnico Álvaro Gutiérrez] verá dónde puedo aportar”, manifestó.

En cuanto a su estado físico, Carneiro explicó que no viene de hacer pretemporada porque el torneo en México terminó a fines de mayo, pero “el trabajo en solitario siempre estuvo”. “Quería comenzar rápido por el tema físico; lo que falta es jugar con los compañeros, meterse en la cancha y tener pelota”, apuntó.

Ambos jugadores podrán jugar con el equipo a partir del Torneo Clausura y también estarán a disposición para ser inscriptos en la renovada lista de buena fe para la Copa Libertadores.

Lo que viene

Nacional cerrará su participación en el grupo B del Intermedio el sábado cuando enfrente a Cerro Largo a las 19.30 en el Gran Parque Central.

Si bien el bolso no tiene chance de pelear la serie y meterse en la final del campeonato corto -Liverpool y Cerro son los únicos con chance de enfrentar a Defensor Sporting, ya clasificado en el grupo A-, los puntos en juego son de mucha valía para la tabla Anual, en la que Nacional perdió pisada y está tercero: Peñarol puntea con 41 puntos, Defensor tiene 39, y después aparece el bolso con 37 unidades.