Terminó la fecha FIFA de octubre y culminaron las eliminatorias tanto en Asia como en África, por lo que se conocieron todos los clasificados directos de esos continentes. Además, Inglaterra fue la primera selección europea en confirmar el lugar. Ya hay 28 países con lugar asegurado en el Mundial 2026.

Los ingleses golearon 5-0 a Letonia de visitantes en un partido que se resolvió rápido. Anthony Gordon abrió la cuenta rápidamente y, sobre el final del primer tiempo, hubo un doblete del goleador Harry Kane que liquidó temprano las acciones. En el complemento Maksims Toņiševs se hizo un gol en contra y Eberechi Eze cantó la lotería.

Inglaterra, que tiene puntaje perfecto en el grupo K, le sacó siete puntos de ventaja a Albania con dos fechas por jugar. Jugará su decimoséptimo campeonato del mundo; debutó en Brasil 1950 y mantuvo su presencia perfecta durante 20 años, consiguiendo el título, como local, en 1966. Desde ahí, solamente faltó en Alemania 1974, Argentina 1978 y Estados Unidos 1994.

Arabia Saudita y Qatar ganaron los triangulares en Asia

Qatar venció 2-1 a Emiratos Árabes Unidos; necesitaba ganar porque el empate beneficiaba a su rival. Todo parecía controlado, pero en el octavo minuto de descuento llegó el gol del perdedor que le puso incertidumbre al epílogo; además, los qataríes jugaban con diez. Es la primera vez que Qatar llega a una copa del mundo por mérito deportivo; en el 2022 jugó por ser anfitrión y perdió los tres encuentros que disputó.

Arabia Saudita clasificó por goles a favor; empató 0-0 con Irak. Las dos selecciones le habían ganado a Indonesia, los árabes 3-2 y los iraquíes 1-0. La igualdad alcanzó para llegar a un nuevo Mundial.

Arabia jugó por primera vez en Estados Unidos 1994, en la única oportunidad donde avanzó en fase de grupos tras ganarle a Marruecos y Bélgica. En octavos de final lo eliminó Suecia, que lo venció 3-1. Desde ahí clasificó siempre, con excepción de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

Emiratos Árabes Unidos e Irak jugarán ida y vuelta en noviembre; el ganador de la llave clasificará a la repesca mundialista.

África y los últimos tres clasificados

Sudáfrica clasificó pese a la quita de tres puntos. En la última fecha venció como locatario a Ruanda por 3-0 y se vio beneficiado de la goleada de Nigeria 4-0 sobre Benin, que le permitió a los sudafricanos llegar al primer lugar del grupo que otorgaba el cupo directo.

Será, apenas, el cuarto Mundial de Sudáfrica, que participó en Francia 1998, Corea-Japón 2002 y cuando fue local en 2010, donde compartió grupo con Uruguay y perdió 3-0. Nunca pasó de fase.

Costa de Marfil le ganó 3-0 a Kenia y se mantuvo uno arriba de Gabón, que venció 2-0 a Burundi, pero deberá conformarse con ser uno de los mejores segundos. Será el cuarto Mundial de los marfileños que jugaron en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014; venían de ausencias en 2018 y 2022.

Senegal también conservó su diferencia sobre Congo, goleó 4-0 a Mauritania y aseguró su lugar. Los senegaleses debutaron en Corea-Japón 2002, compartiendo grupo con Uruguay en aquel recordado empate 3-3 con el cabezazo ficticio de Richard Chengue Morales. Ese fue su mejor torneo; quedaron eliminados en cuartos de final al perder 1-0 con Turquía. En Rusia 2018 quedaron eliminados en fase de grupos y en Qatar 2022 fueron eliminados en octavos de final por Inglaterra, que les ganó 3-0.

Los cuatro mejores terceros clasificaron a playoffs para determinar el clasificado a la repesca mundialista. Como Eritrea se retiró y no participó del grupo E, la confederación africana decidió eliminar los resultados registrados contra los últimos de cada grupo. Se vio beneficiado Nigeria; se metió por la ventana y chocará con Gabón; Congo y Camerún disputarán la otra semifinal. Todo es a partido único y el campeón va al repechaje.

Las 28 selecciones clasificadas al Mundial 2026

A falta de ocho meses para el Mundial 2026, están adentro Estados Unidos, Canadá y México como anfitriones; Nueva Zelanda por Oceanía; Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia por Sudamérica; Inglaterra por Europa; Corea del Sur, Japón, Jordania, Australia, Uzbekistán, Arabia Saudita, Qatar e Irán por Asia, y Marruecos, Túnez, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil, Senegal y Egipto por África.