Queda el último tercio del Torneo Clausura y en las cinco fechas finales de la temporada todos los equipos se juegan sus objetivos del año. Por el momento, solamente se definió el descenso de River Plate, quedan dos boletos a Segunda División, la confirmación de los clasificados a copas internacionales y la definición tanto de la anual como del Clausura.
Por los títulos
Es muy difícil que Nacional pierda la anual y Peñarol el Clausura. Los dos tienen más de un partido de ventaja en sus luchas. El tricolor está cuatro arriba del carbonero en el año, y los de Diego Aguirre tienen cinco de ventaja sobre el bolso y Montevideo City Torque en el torneo corto.
Para los de Pablo Peirano el calendario es levemente más amigable, aunque en ambos casos es muy parecido, ya que el fixture determinó los enfrentamientos con los grandes de manera consecutiva.
A Nacional le queda: Danubio en Jardines, Miramar Misiones en el Gran Parque Central, Wanderers en el Parque Viera, Cerro, seguramente en el estadio Centenario, y cierra con Defensor Sporting en el Franzini.
A Peñarol, en tanto, le falta visitar a Miramar Misiones en el Octavio Silvestre Landoni de Durazno, recibir a Wanderers en el Campeón del Siglo, Cerro –es muy probable que se juegue en el Centenario–, Defensor Sporting en el escenario aurinegro y Montevideo City Torque en un recinto a definir –puede ser el Centenario o el Parque Viera–.
Al plano internacional
Peñarol, Nacional, Liverpool, Defensor Sporting y Juventud de Las Piedras jugarán copas internacionales en 2026. Boston River y Racing no tienen seguridad matemática por el momento, pero están cerca. Entre negriazules, violetas y pedrenses está la disputa del ingreso a la fase previa de la Copa Libertadores, pero hay factores externos que pueden definir este apartado del torneo.
Por ejemplo, los de Joaquín Papa jugarán la semifinal del campeonato uruguayo por la obtención del Apertura; si ganan ese partido, se aseguran ir a la fase de grupos de la Libertadores sin importar su resultado en la anual. Además, en 2025 el campeón de la Copa Uruguay va como Uruguay 4 a la Libertadores en caso de que permanezca en Primera División y no obtenga un premio mayor por otro camino.
Por tanto, centrarse en los equipos mencionados en este apartado, por el momento, no es necesario. La pelea directa está entre Montevideo City Torque y Cerro Largo. Los de Marcelo Méndez están dos puntos arriba y mantienen la ilusión de la pelea por el Clausura al estar a cinco unidades de Peñarol, equipo al que deben enfrentar.
Los ciudadanos jugarán ante Wanderers en el Saroldi, luego recibirán a Cerro –seguramente en el Parque Viera–, visitarán a Defensor y a Progreso, para cerrar ante el carbonero.
Cerro Largo será locatario ante Boston River, luego visitará a River Plate descendido, irá con Racing en Melo, después con Plaza en Colonia y cerrará en su casa frente a Liverpool.
Dos lugares que nadie quiere
La lucha por el descenso es la más angustiante. River Plate perdió la categoría a falta de cinco fechas, por lo que jugará por cumplir con el calendario y con la chance de llevarse alguno, ya que enfrentará a rivales que están en la misma pelea.
Miramar Misiones, Plaza Colonia, Cerro, Progreso y Wanderers son los otros equipos con chances de perder la categoría. El cebrita es el más complicado: tiene un fixture durísimo y le debe descontar siete puntos al albiceleste y esperar que no crezca Plaza.
El calendario de albicelestes y bohemios también es muy duro, ya que necesitan imperiosamente que no levanten los colonienses, que son el equipo que tiene el camino más amigable. En el medio está el gaucho, que se hizo fuerte en el Paladino desde la llegada de Leonel Rocco, hace cinco partidos que suma de forma consecutiva y parece ser el que está mejor deportivamente. Tiene rivales complejos y apuntará a sellar la permanencia en su recinto.
Miramar irá con Peñarol en el Octavio Silvestre Landoni de Durazno, luego visitará a Nacional, recibirá a Boston River en el Palermo, jugará con River Plate en el Saroldi y cerrará el torneo con Racing de local. Necesita 10 puntos.
Plaza Colonia, al dividir distinto por venir de la Segunda División, será el termómetro de esta lucha y de poner en riesgo cierta tranquilidad que tienen los tres de arriba. Los del oeste del país jugarán una finalísima el próximo viernes ante Progreso en el Prandi, luego recibirán a Liverpool, visitarán a Juventud, serán locales ante Cerro Largo y cerrarán con Danubio en Jardines.
Cerro jugará el próximo sábado ante Defensor Sporting en el Tróccoli, luego visitará a Torque –seguramente en el Parque Viera–, irá con Peñarol y Nacional de forma consecutiva y, si bien es locatario, jugaría ambos en el Centenario. Por último, cerrará en su escenario ante Boston River.
Progreso visitará a Plaza Colonia, luego recibirá a Defensor Sporting, visitará a Liverpool, en el Paladino jugará ante Montevideo City Torque y terminará en Las Piedras contra Juventud.
Wanderers enfrentará a Torque en el Saroldi, luego visitará a Peñarol y cerrará con tres localías: Nacional, Boston River y River Plate.