La fiebre mundialista está ingresando en su punto de ebullición. El 5 de diciembre será el sorteo de la fase de grupos, ceremonia en la que la FIFA, además, presentará el Premio de la Paz e indicará cuantos jugadores pueden integrar cada plantel en el certamen más importante del fútbol de selecciones.

Uruguay jugará su último amistoso esta noche frente a Estados Unidos, mientras que también culminarán las eliminatorias en Europa y Asia. Hasta el momento hay 34 clasificados a la copa del mundo.

Están adentro Estados Unidos, Canadá y México como anfitriones; Nueva Zelanda por Oceanía; Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia por América del Sur; Inglaterra, Portugal, Noruega, Croacia, Países Bajos, Alemania y Francia por Europa; Corea del Sur, Japón, Jordania, Australia, Uzbekistán, Arabia Saudita, Qatar e Irán por Asia, y Marruecos, Túnez, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil, Senegal y Egipto por África.

España: el gran candidato

Score 90 realizó un estudio que colocó a España como el principal candidato a ganar el Mundial 2026, con 16% de probabilidades: viene de ser campeón de la Eurocopa 2024 y está primero en el ranking FIFA. Segundo aparece Inglaterra, con 12%, y el podio lo completa Francia, con 11%.

Argentina y Brasil tienen un 10% de posibilidades, Portugal 8%, Alemania 7%, Países Bajos 4%, Noruega 3% y justo después aparece Uruguay con 2% de posibilidades junto a Colombia, México, Italia –que para eso antes deberá clasificar en el repechaje europeo– y Bélgica.

El estudio marca que con 1% están Marruecos y Croacia, ambos semifinalistas en Qatar 2022, junto a Estados Unidos, Japón, Dinamarca y Suiza.

En un análisis similar, previo al Mundial de Qatar, Uruguay aparecía con 5% de posibilidades de quedarse con el título. El equipo dirigido por Diego Tornado Alonso quedó eliminado en la fase de grupos.

Con Marcelo Bielsa, la celeste logró el cuarto lugar en las Eliminatorias sudamericanas, igualado en 28 puntos con Colombia, Brasil y Paraguay. En este mismo ciclo, el combinado uruguayo terminó tercero en la Copa América, en la que eliminó a Brasil y luego superó a Canadá por penales en el partido por el premio consuelo.