Juan Manuel Izquierdo Viana nació en Nuevo París en 1997. Integró el plantel principal de Nacional en dos etapas y vistió además las camisetas de Cerro, Wanderers, Liverpool, San Luis de México y Peñarol. La camiseta número 3 que usaba para defender al bolso fue retirada en sentido homenaje íntimo el 22 de agosto en Los Céspedes. Hacía un año del partido con San Pablo por la Copa Libertadores en el que Izquierdo sufrió una arritmia cardíaca. Falleció cinco días después, el 27 de agosto, un día como hoy.
Pasarán los años y volveremos a escribir sobre Izquierdo. Juan se le fue a una familia, también se le fue al fútbol. El fútbol atañe al pueblo, marca nuestra cultura, y en nuestra cultura uruguaya vivirá Juan Izquierdo, futbolista. Una de las pérdidas más sentidas de los últimos tiempos en el deporte criollo. Pésames, rezos y tamboriles en los barrios que habitó, en las camisetas que habitó y dejó escritas, como la de Cerro, como la de Liverpool campeón, la de Nacional. En el seno de los más cercanos y cercanas. En el vestuario del alma de todos aquellos que jugaron con él. En todos los asados que prendan sus amigos, sus hermanas, su gente.
Jonathan Calleri salió lesionado del partido de su equipo, el San Pablo, contra Botafogo, en abril. Unos días después se confirmó la rotura de ligamento cruzado, con todo lo que eso implica para un futbolista. Nacional, quien mantiene un vínculo especial con el futbolista argentino luego de la muerte de Izquierdo y durante el desenlace de la situación, decidió enviarle un mail institucional al jugador para desearle una pronta recuperación y manifestarle el cariño de todo el pueblo tricolor. Calleri estuvo presente los días posteriores al partido entre San Pablo y Nacional y también en Montevideo para el recordado y masivo velatorio. La respuesta de Calleri llegó a Nacional a través del dirigente Fernando Brusco, que también formó parte de los representantes del club en agosto de 2024.
Hoy el futbolista declaró que lo vivieron “como si fuera uno de nosotros. Nos tocó mucho la partida de Juan Izquierdo”, dijo Calleri, y agregó que lo que hicieron en aquel momento “era lo mínimo que podíamos hacer para quedarnos con el corazón tranquilo”.
A un año de la partida del futbolista uruguayo, la Conmebol no ha dado respuestas certeras ni ha accionado con sensibilidad, a lo cual Calleri se refirió de la siguiente manera: “Como jugador de San Pablo me debo al club, intento hacer lo mejor posible, y puedo llegar hasta determinado punto. Desde Conmebol tendrían que darle una respuesta a la familia de Juan desde lo económico”.
Pablo Durán, exdirigente de Nacional y abogado de la familia Izquierdo, declaró en la radio El Espectador que la familia de Izquierdo está cobrando el seguro previsto en el estatuto del jugador, que es el 100% del salario que tenía al momento de su muerte, lo que se extenderá durante ocho años, pero confirmó que desde la Conmebol no se concretó nada: “Hubo contactos de distintos estamentos, generando una expectativa de colaboración que no se ha dado. Ahora vamos a dar un paso más a lo formal”, explicó Durán. “Queremos que nos reciban y expresar esto. No todo tiene parámetros jurídicos: hay parámetros humanos y de responsabilidad social”, agregó el abogado.
San Pablo decidió rendirle homenaje con el lanzamiento de una camiseta especial que además servirá para contribuir al apoyo económico a su familia: “Llevaba una camiseta diferente, cayó en nuestra tierra, rodeado de nuestra gente. Allí se convirtió en parte de nuestra historia”, expresó el club paulista, y el mensaje concluye diciendo: “Juan Izquierdo, quien nos dejó hace exactamente un año, siempre será recordado por la afición Tricolor. Esta camiseta honra e inmortaliza nuestro respeto y cariño por su familia, amigos, el Club Nacional de Football y sus hinchas”.