La madrugada del lunes trajo uno de los triunfos más resonantes de los últimos tiempos para la selección uruguaya de básquetbol. El 86-85 de Uruguay sobre Estados Unidos quedará marcado en la retina de la buena historia. Sin embargo, poco es el tiempo para procesar lo conseguido, porque la Americup no da respiro y este martes la celeste jugará su último partido por el grupo A ante Bahamas: del resultado de ese cruce, y del que jueguen brasileños y estadounidenses, depende si pasa a cuartos de final o vuelve a casa.
Tras las dos primeras fechas, las posiciones del grupo A marcan que Brasil está primero (y clasificado) con dos victorias, Uruguay y Estados Unidos tienen un triunfo y una derrota, mientras que Bahamas perdió las dos veces que jugó. Pensando en la definición, los dirigidos por Gerardo Jauri juegan a las 19.10 –se puede ver por DirecTV– con los caribeños, mientras que Brasil y Estados Unidos empezarán a las 22.10.
Las chances de Uruguay
Si los celestes ganan, clasifican, pero su puesto dependerá de cómo termine el partido siguiente: si Brasil gana, Uruguay pasará como segundo detrás de los norteños; si vence Estados Unidos, los tres quedarán empatados y las posiciones se resolverán por el goleo de los partidos entre sí –es decir, exceptuando los cruces con Bahamas–, por lo que probablemente quede tercero, porque le ganó +1 a Estados Unidos pero perdió -5 con Brasil.
Incluso perdiendo podría clasificar Uruguay. Para que eso se dé, la derrota celeste no puede ser por más de 6 puntos y luego debe ganar Brasil. La situación contraria –que Uruguay pierda con Bahamas y Estados Unidos gane– llevará a la eliminación, porque desempataría con los caribeños.
Para la clasificación hay que tener en cuenta que ningún cruce está establecido. Las ocho selecciones que avancen a cuartos de final quedarán ordenadas del 1 al 8, de mejor a peor según los triunfos y puntos ganados en la primera fase. Se enfrentarán así: 1 vs. 8, 2 vs. 7, 3 vs. 6 y 4 vs. 5.
Gerardo Jauri: “La cancha no miente”
Tras el histórico triunfo ante Estados Unidos, Jauri habló en una conferencia de prensa: “No voy a traicionar lo que pienso; estoy contento por el trabajo y por el triunfo, pero si hoy hubiéramos perdido, estaría igual de satisfecho por el camino que estamos transitando. La gente es resultadista en lo inmediato, y eso no es bueno en equipos jóvenes como el que tenemos en este momento en Uruguay”, destacó el ingeniero.
El entrenador explicó lo que fue a proponer la celeste en el partido con Estados Unidos: “Fue otra muestra de que vinimos a jugar de igual a igual. La cancha no miente: habló y dijo que fuimos muy competitivos y que los jugadores lo supieron cerrar para ganarlo. Nos pasaron cuando faltaban 50 segundos, y el equipo tuvo ese carácter, defendió esa última bola de manera extraordinaria. Lo que quiero transmitir es hacia dónde vamos, pensar en el mañana, no echar campanas al vuelo. Vale disfrutar los momentos, tenemos que estar alegres; para nosotros es histórico, pero siempre con ese razonamiento, porque sentimos que vamos por el camino correcto”.
En el cierre, manifestó: “Estamos convencidos de los ejes de trabajo que ayudan a poner la pelota adentro: el clima de trabajo, estar juntos y comprometernos. Los jugadores hacen sacrificios por estar acá, pero lo hacen convencidos. Hubo dos compañeros, Joaquín Rodríguez y Santiago Vescovi, que resaltaron. El partido pasado fue Emiliano Serres. El capitán, Bruno Fitipaldo, hizo 7 puntos; no importa. Quiero hacer una mención especial a nuestros pivotes Mateo Bianchi y Pablo Gómez, de 23 y 21 años; es su primera Americup. Todos se están plantando en la cancha”.