El Clausura será un fin para quienes puedan pelear hasta el final, pero, para todos, es un medio para lograr los objetivos de la temporada. En el último torneo corto del año se definen los clasificados a copas internacionales, los tres descensos y quiénes definirán el título de campeón uruguayo.
La segunda fecha tuvo claro destaque en el clásico, en el que Peñarol goleó 3-0 a Nacional en el Campeón del Siglo. Maximiliano Silvera, Emanuel Gularte y Matías Arezo anotaron para los de Diego Aguirre, que tuvieron un gran rendimiento colectivo e individual.
El carbonero es uno de los líderes con puntaje perfecto en el Clausura, pero además se puso a tres de Nacional en la tabla anual, donde está afianzado en el segundo puesto. Gran envión anímico para el partido ante Racing de Avellaneda por los octavos de final de Copa Libertadores, que será este martes en el Campeón del Siglo.
Disfrutando el momento
El resto de los equipos nunca saben hasta qué punto pueden sostener sus buenas campañas, pero, mientras duren, hay que disfrutarlas. En eso están Cerro Largo y Racing, que disfrutaron de mediodías soleados al vencer de visitante a equipos que pelean en el descenso; coincidentemente, ambos ganaron 2-1 pese a terminar con diez.
Los arachanes se impusieron en el Parque Paladino ante Progreso, cerrando una semana perfecta con tres triunfos: a Juventud en la primera fecha, a Rincón por Copa Uruguay y a los tejanos en la segunda. Ezequiel Olivera abrió la cuenta, aprovechando un rebote corto de Nicolás Gentilio mientras el gaucho protestaba una falta previa sobre Gianfranco Trasante que el VAR desestimó.
Antes de cerrar el primer tiempo, fue expulsado Facundo Parada y al inicio del segundo lo igualó Ignacio Lemmo en linda jugada colectiva. Jugando con diez, Matías Mir puso el segundo de Cerro Largo ganándole la cuerda a Facundo Kidd; partidazo de los de Danielo Núñez.
Racing arrancó perdiendo en el Tróccoli, pero lo dio vuelta. Santiago Paiva, con buen remate cruzado, puso el gol cerrense. Guillermo Cotugno lo empató con remate potente tomando una pelota que quedó muerta en el área, y el segundo fue de Felipe Álvarez, que aprovechó un rebote corto que dejó Renzo Bacchia en el área chica.
El autor del tanto del triunfo fue expulsado tres minutos después de convertir, y, aunque Racing jugó más de media hora con diez, no sufrió, incluso estuvo cerca del tercero.
Progreso y Cerro permanecen afuera de la zona de descenso, pero con poco margen.
Miramar Misiones y Liverpool fueron los que cerraron el fútbol dominical. El juego fue en el Parque Palermo y terminó a favor de los de Belvedere por 1-0, una diferencia escueta para un negriazul que mereció más.
El argentino Nicolás Vallejo fue quien metió el gol para los negriazules, a la postre el único que se dio. Sin ser el más alto ni mucho menos, Vallejo entró muy bien por el segundo palo para conectar un centro de Lucas Acosta. El cabezazo fue lo suficientemente sutil como para vencer al portero colombiano Juan Esteban Moreno.
A propósito de Moreno, fue el gran responsable de que Miramar no se fuera goleado. El arquero atajó fácil cuatro o cinco jugadas claras de gol, entre las que se pueden destacar dos: una en el primer tiempo, ante un tiro lejano de Abel Hernández que parecía que se le colaba por arriba, y la última en los descuentos, en un mano a mano contra Renzo Machado en el que la atajó con la cara.
Los puntos fueron clave para los negriazules, que no sólo recuperaron el cuarto puesto de la anual, sino que también recortaron unidades a dos que tienen arriba y perdieron, Nacional y Juventud de Las Piedras.
Emmanuel Más e Iván Rossi, de Juventud, y Matías González, de Danubio, el 10 de agosto, en el estadio Jardines del Hipódromo.
Foto: Gianni Schiaffarino
En blanco y negro
Danubio le ganó 2-1 a Juventud de Las Piedras. Más allá del triunfo, fue muy bueno el rendimiento de los de Juan Manuel Olivera, que, a juzgar por la superioridad en cancha, debieron ganar por más goles.
Valentín Sánchez puso el primero, pero la obra de arte en la jugada fue del volante Ignacio Pais, que habilitó con un taco soberbio. Sin merecerlo, lo empató el pedrense en una pelota quieta por intermedio de David Morosini; sin embargo, en el complemento Lucas Sanseviero puso justicia, aunque en ese momento el dominio se estaba empezando a compartir.
Los pedrenses, que perdieron los dos que jugaron, tuvieron el empate en los pies de Jonathan Urretaviscaya, pero el tiro libre dio en el horizontal. Juventud de a poco está poniendo en riesgo su lugar en zona de clasificación a Copa Libertadores.
Wanderers y Plaza Colonia ofrecieron uno de los encuentros más chatos del Campeonato Uruguayo hasta el momento. El 0-0 fue fiel reflejo de lo visto en cancha. Los del oeste del país pudieron tener un penal a favor a poco del final, pero se anuló a través del VAR por posición adelantada muy fina. Ambos equipos están lejos del descenso, pero sin estar salvados definitivamente. Una rachita negativa los puede complicar.
El viernes, en la ya lejana apertura de la fecha, Boston River se lo igualó en la hora y con diez a Montevideo City Torque. Si bien el ciudadano tiene buen equipo y todo indica que saldrá del lugar en el que está, pasan las fechas y se mantiene en zona de descenso. Dejó escapar una chance clara ganando 1-0 y con un jugador más. Felipe Chiappini puso el empate agónico para el sastre.
.