Vuelve la Copa Uruguay y, ya sin ningún equipo en las competencias internacionales, los partidos de martes, miércoles y jueves significarán solamente Copa Uruguay, que este año, por primera vez, otorga un cupo a la Copa Libertadores –el identificado como Uruguay 4–. No obstante, el premio por ahora está limitado por la Conmebol: pueden jugar la Libertadores sólo los equipos que estén en Primera División profesional el año de la competición a la que han clasificado.
Entre este martes y el jueves se completarán los partidos de dieciseisavos de final. Esta semana, en la que debutarán Nacional y Peñarol jugando en capitales del interior, tendrá detalles singulares: ninguno de los siete locales jugará en su escenario habitual, y varios incluso trasladarán el partido a otra ciudad. Además, la mayoría de los partidos será sobre césped artificial y casi todos nocturnos, con la excepción del vespertino Bella Vista-Juventud de Las Piedras.
Nacional a Minas
Este martes a las 20.30 Huracán del Paso de la Arena recibirá a Nacional en el Juan Antonio Lavalleja de Minas. Los del oeste montevideano tomaron la decisión de jugar allí al no tener posibilidades de fijar una cancha propia en Montevideo. Por un lado, en su viejo campo, el Parque Pedro Bossio, hace 15 años que no juega como local; por otro, salir de Montevideo para jugar en el interior le permiten aspirar a una mayor recaudación, ya que miles de hinchas estarán ávidos de presenciar un encuentro de los tricolores donde habitualmente no lo hacen. El partido ya tiene sus entradas a las venta a 600 pesos para el Juan Antonio Lavalleja, que en 2018 fue bautizado por nuestro compañero Juan Aldecoa como el Teatro de las Sierras, nombre que ha quedado institucionalizado en el anuncio del encuentro por parte de la Intendencia de Lavalleja.
Tras el empate con Boston River por el Clausura, el partido ante el equipo de la C toma una importancia inesperada: la eliminación de Nacional podría significar que la permanencia del entrenador Pablo Peirano volviera a ser puesta en cuestión.
Los tricolores no han asegurado la alineación posible, pero teniendo en cuenta la riqueza de su plantel, incluso si jugara con 11 relevos podría armar un equipo que compitiera con el mejor rival. El sábado estuvieron de suplentes Ignacio Suárez, el lateral colombiano Hayen Palacios, Paolo Calione, Diego Romero, Lucas y Yonatan Rodríguez, Agustín dos Santos, Nicolás Lodeiro, Bruno Arady, Christian Ebere, y no estaban en la convocatoria el venezolano Rómulo Otero, Mauricio Pereyra, Exequiel Mereles ni los lesionados o sentidos Gonzalo Carneiro y Nicolás Ojito Rodríguez.
Huracán del Paso de la Arena viene compitiendo de buena manera en la C, dirigido por Martín Siri y con algunas figuras que han participado en el fútbol internacional. Entre ellos están el floridense Sergio Cortelezzi y el tacuaremboense Axel Muller e incluso Mateo Aramburu, que jugó en Alemania, y otros con pasado en Primera, como Santiago de Ávila e Iván Salazar.
A la misma hora, Universitario de Salto, actual campeón del Interior de la Copa Nacional de Clubes, jugará con Montevideo Wanderers. Sin embargo, no lo hará en su cancha del Complejo Universitario, sino en el Juan José Vispo Mari de Salto, césped sintético donde se disputan los campeonatos de las Ligas Agrarias y donde desde hace algunos años es local Salto Fútbol Club en la Divisional C de la AUF.
Peñarol a San José
El miércoles Bella Vista enfrentará a Juventud a las 14.00, pero lo hará en el sintético del Parque Palermo, en lugar de hacerlo en el Nasazzi, que también tiene césped artificial pero con muchos problemas.
Peñarol, por su parte, visitará a Río Negro en la ciudad de San José y jugará en el Casto Martínez Laguarda. Será el único encuentro sobre pasto natural, con la expectativa de miles de hinchas aurinegros locales que no ven al carbonero regularmente. Se prevé un estadio lleno y un partido muy interesante, dado que el elenco cebrita de la capital maragata ha tenido una muy buena temporada a nivel nacional y ahora intenta repetir en la Liga Mayor de San José, donde en el comienzo del Clausura perdió 2-0 el clásico con Central. La expectativa es alta, y una de las singularidades que rodean la posibilidad de miles de aficionados es que Río Negro, como organizador del encuentro, ha llamado a licitación para la concesión de la cantina de la tribuna Oribe solamente para este partido.
San Carlos, de la ciudad homónima, se muda al estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado para recibir a Tacuarembó; también será un partido sobre pasto natural. Paso de la Arena enfrentará a Boston River en el Complejo Rentistas y finalmente, el jueves, Atenas de Tala recibirá a Racing de Sayago en otro partido que se jugará en el Lavalleja minuano.
Aquello que ya pasó
La primera semana de la cuarta edición de la copa dejó claro el carácter federal y transversal de la competencia. Nueve de los 16 partidos iniciales ya se disputaron, con resultados que marcaron el camino hacia los octavos de final y sorprendieron a varios de los favoritos.
Defensor Sporting, vigente campeón, comenzó con una goleada de 3-0 sobre Libertad de San Carlos, mientras que Liverpool superó 3-1 a DFC en Las Acacias. Plaza Colonia se clasificó en Durazno tras empatar 2-2 con Wanderers de Durazno y ganar en la definición por penales 4-2, y Atlético Florida logró una victoria histórica de 3-1 sobre Atenas de San Carlos, un triunfo destacado de un equipo amateur frente a un profesional.
Porongos de Trinidad eliminó a Deportivo Maldonado en penales tras un empate 2-2, Central Español venció 3-1 a Nacional de Nueva Helvecia, Albion derrotó 2-0 a Paysandú FC, Cerro Largo avanzó en penales ante Rincón de Carrasco y Oriental de La Paz superó 1-0 a Arsenal.
Estos nueve equipos ya confirmaron su lugar en los octavos de final, mientras que los siete partidos restantes completarán la nómina para definir todos los cruces de la próxima fase. La combinación de equipos profesionales y del interior demuestra la esencia de la Copa Uruguay y anticipa una semana intensa hacia los octavos de final, con traslados estratégicos, distintos tipos de césped y escenarios que invitan a sus vecinos a seguir de cerca el torneo.
Cruces de octavos de final
Los vencedores avanzarán enfrentándose a rivales ya clasificados:
Huracán o Nacional se medirán con Plaza Colonia
Universitario o Wanderers jugarán con Atlético Florida
Bella Vista ante Central Español
Peñarol o Río Negro de San José frente a Liverpool
San Carlos o Tacuarembó contra Cerro Largo
Paso de la Arena o Boston River ante el ganador de Atenas de Tala contra Racing
Fuente: AUF