Muchos padres de niños que concurren a jardines y escuelas públicas ya lo habían planteado en reuniones y más recientemente en un comunicado público del colectivo Familias Organizadas de la Escuela Pública, pero el jueves comenzaron a divulgar el reclamo por Twitter, en un intercambio con el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva.
Todo comenzó con un tuit de ANEP anunciando que el lunes 28 no habrá clases en los centros educativos donde haya circuitos de votación el domingo, por las elecciones departamentales. Una madre respondió que su hija tiene clases los lunes y martes y un miércoles cada 15 días, por lo que el lunes faltará otra vez a la escuela, a lo que Silva preguntó en qué escuela se daba esa situación. La pregunta motivó que cientos de padres de niños que concurren a escuelas de turno simple, donde funciona el régimen de asistencia de dos veces por semana más un miércoles cada 15 días, sumaran sus reclamos para volver a la presencialidad plena.
Me puede indicar en que escuela está pasando eso. Gracias
— Robert Silva García (@RobertSilva1971) September 24, 2020
Uno de los que respondió a Silva es Juan Carlos Rodríguez, dirigente del Partido Independiente y suplente de la candidata a la Intendencia de Montevideo por la Coalición Multicolor, Laura Raffo. Rodríguez dio los datos de horas semanales que asiste su hija y opinó: “Es absolutamente necesario sumar normalidad; habilitar opciones que permitan mayor presencialidad de niñas y niños en las escuelas”.
En sus respuestas, Silva mencionó que los cronogramas escolares dependen de las capacidades locativas y de docentes de las escuelas, y señaló que en todo el país hay 2.085 escuelas públicas, de las cuales 1.040 son rurales, que están yendo todos los días y todo el horario, a las que se suman 286 escuelas de tiempo completo y extendido donde los niños concurren todos los días, aunque menos horario que el habitual.