Varios sindicatos de la educación y sus filiales se adhirieron al paro parcial del PIT-CNT para este jueves, cuando se conmemora un nuevo aniversario del golpe de Estado que dieron los militares respaldados por civiles en 1973.

Los principales sindicatos de la educación resolvieron que cada una de las filiales departamentales resuelva de qué manera adhiere a la medida. En el caso de primaria, la secretaria general del PIT-CNT y de la Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de la Educación Primaria (FUM-TEP), Elbia Pereira, dijo a Canal 5 que un paro de cuatro horas no es una medida práctica para el magisterio, por lo que las filiales analizaron parar 24 horas o adherir a las actividades sin paralización.

Finalmente, fueron tres las filiales de la FUM-TEP que hasta ahora decidieron realizar una paralización de 24 horas: Montevideo, Maldonado y Lavalleja. En este contexto, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), por intermedio de la Dirección Nacional de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), emitió un comunicado en el que asegura que garantizará la alimentación escolar mientras el paro transcurra.

Las autoridades especificaron que el Programa de Alimentación Escolar de la DGEIP brindará el servicio habitual con los docentes que estén en el centro educativo en las escuelas abiertas. De no haber docentes, desde las 11.00 hasta las 13.00 se entregarán viandas en distintas sedes. En el resto del país, el Servicio de Alimentación se organizará en las distintas inspecciones departamentales.