Una vez más, las organizaciones barriales de La Teja se movilizarán este sábado a las 11.30 para que el presupuesto quinquenal contemple la construcción de un liceo con bachillerato en el barrio.

Desde Ameghino y Laureles, donde se ubicaba la ex fábrica de Bao, hacia la Plaza Lafone, marcharán por segunda vez este año, luego de movilizarse en julio para reactivar la reivindicación, que viene de años atrás y que cuenta con 7.000 firmas de la comunidad que promueven la iniciativa.

Nathaniel Clavijo, profesor en el Liceo 38, integrante de la Institución Atlética La Cumparsita y también de la comisión vecinal que promueve la iniciativa, contó a la diaria que el motivo de llevar a cabo una nueva marcha es que los diputados y senadores de la República designen presupuesto para obras en Secundaria, que incluyan la construcción del centro de bachillerato en La Teja, ya que el proyecto de ley del Poder Ejecutivo no designó montos para ello.

Sin embargo, Clavijo señaló que el Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) emitió una resolución por la que la construcción del bachillerato, así como uno para la ciudad de Las Piedras y otros del interior del país, “se incluiría en el plan de obras”. No obstante, lamentó que en el presupuesto nacional del gobierno “no hay un solo peso” incremental para infraestructura, materiales ni reparaciones, dijo.

Aun así, resaltó que las autoridades de la ANEP nunca recibieron a la comisión vecinal “formalmente”, sino que han dialogado “telefónicamente o en la calle” y sus afirmaciones, según Clavijo, han sido “muy contradictorias”. “Nos han dicho que éramos prioridad y después que no”. Mientras tanto, contó que el viernes serán recibidos por la Comisión de Presupuestos integrada con la de Hacienda de la Cámara de Representantes para plantear su reivindicación y aseguró que lo mismo pretenden hacer cuando el presupuesto pase a discutirse en la cámara alta.

“Hay una problemática presupuestal muy grande, entonces, entendemos fundamental movilizarnos para que esos montos se voten y se puedan ejecutar para construir el liceo”, manifestó.

Por otro lado, Clavijo explicó que la construcción del liceo abarcaría la población de “buena parte de la zona oeste de Montevideo”. Si bien marcó que hay tres liceos que son los más cercanos al barrio. Uno es el 61, ubicado en la Villa del Cerro, al que describió como “mediano”; el 72, “que está sobre la playa”, y el 43, que se ubica en Rincón del Cerro, que “ya es Montevideo rural”. En este marco, especificó que “no hay nada en toda la zona que queda de Paso de la Arena por Camino Cibils hasta pasando por La Teja y llegando a Paso Molino, y ni que hablar toda la zona de Luis Batlle Berres”.

“Cuando se plantea la obligatoriedad de cursar hasta sexto año de Secundaria, ¿cuáles son las condiciones que dan los gobiernos para poder cumplirlo?”, cuestionó, y agregó que el bachillerato en La Teja “es una necesidad del barrio”. “Muchos van abandonando porque los liceos que hay les quedan muy lejos” y “con esta obra se van a poder enganchar más fácil”, concluyó.