Saltar a contenido
Sede del Consejo de Formación en Educación. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

CFE consideró que funcionaria que compartió datos personales para favorecer a Penadés cometió una “falta leve” y fue apercibida

Si bien la funcionaria cometió la falta en la Corte Electoral, el organismo cesó su pase en comisión y volvió al CFE, que entendió que no se trató de información sensible
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Educación terciaria

Sindicato de docentes de Udelar resolvió pedir que se convoque a elección de un nuevo rector tras renuncia de Arim

La presidenta de ADUR aseguró que “la figura del vicerrector está prevista para la sustitución en momentos puntuales” y que, por tanto, queda “un período muy largo” para que Álvaro Mombrú continúe como rector interino.
Jenifer Cherro (archivo, octubre de 2024). · Foto: Mara Quintero
Educación media

Secundaria dejó sin efecto nombramiento de Cherro como inspectora y lo atribuye a “error” de dependencia administrativa

La subdirectora de la Dirección General de Educación Secundaria, Maris Montes, cuenta con una prórroga para ejercer hasta febrero de 2026 y se confirmó su designación como subinspectora jefa.
Sebastián Sabini (archivo, enero de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Sebastián Sabini pide renuncia de Cherro tras resolución “ilegal e inmoral” y sostiene que su gestión ha sido “un desastre”

El legislador afirmó que en estos cinco años la DGES “persiguió a docentes” y que las autoridades entrantes deberán “reconstruir la confianza y el diálogo” con las comunidades educativas
Foto: Programa de Educación Ambiental
Sistema educativo

Flora y Fauna Indígena consolida su propuesta de educación ambiental y cuenta con distintas propuestas para centros educativos

La organización, que tiene como sede un predio en Pan de Azúcar, trabaja desde 2012 para que el contacto con la naturaleza “pueda hacer un clic en las personas”
Jenifer Cherro (archivo, octubre 2024) · Foto: Mara Quintero
Educación media

Jenifer Cherro se autodesignó como inspectora a partir de marzo, pese al cese de su función docente en ANEP

Se trata del cargo que ocupaba antes de asumir como directora de Secundaria, pero no corresponde que quede en reserva por ser interino
Elbia Pereira. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Este sábado Elbia Pereira renunciará al secretariado general de la FUM-TEP para asumir como integrante del Codicen

En su lugar asumirá Alejandra Pereira, quien desde hace “al menos” 20 años trabaja en la secretaría de Organización del sindicato
Archivo, abril de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

Organizaciones barriales aspiran a que creación de un liceo con bachillerato en La Teja esté incluida en el próximo presupuesto quinquenal

Vecinos del barrio pretenden reunirse con las autoridades de la educación entrantes para plantearles el proyecto de crear un liceo con bachillerato de 20 salones y gimnasio, ante su ausencia en la zona.
Ana Laura Conde, Leticia Marziotte, Valentina Iragola, Thomas Evans y Raúl Curbelo, el 14 de febrero, en la ANEP. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

La ANEP presentó un “marco conceptual y metodológico para la construcción de indicadores educativos comunes”

Se trata del Manual de indicadores para el planeamiento educativo, que apunta a “la toma de decisiones basada en evidencia, la rendición de cuentas para la ciudadanía y la contribución al debate sobre los problemas educativos del país”.
Carlos Skliar. · Foto: Enrique García Medina
Sistema educativo

Carlos Skliar reivindica la enseñanza frente a la “tiranía” del aprendizaje impuesta en la actualidad

Según el académico argentino, la pregunta clave es si la educación debe “entregarse” sin más a la lógica de un mundo al que llama “tecnofeudal”
Gabriela Dobal, Paola López, y Alfonso Larraya. durante una asamblea de ADEMU (archivo, noviembre de 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Educación primaria

Sindicato denuncia que el proceso de elecciones de cargos en Primaria “ha sido caótico” en Montevideo

La secretaria general de Ademu dijo que esperan que “ajusten lo que claramente no está funcionando”, ya que “se pueden agudizar” las problemáticas y “está en juego la fuente laboral de las compañeras y compañeros”

Más destacados

Pablo Caggiani (archivo, enero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

El gobierno electo definió autoridades de Primaria, Secundaria, UTU y Formación en Educación

Gabriela Salsamendi será la directora de Primaria, Manuel Oroño fue nombrado en Secundaria y Virginia Verderese en UTU; Walter Fernández Val presidirá el CFE
Pablo Caggiani, junto a Yamandú Orsi y Alejandro Sánchez, en Progreso. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

Pablo Caggiani dijo que las próximas autoridades de ANEP fueron escogidas con base en la idoneidad técnica y ética, paridad y renovación

El próximo presidente del Codicen resaltó que tienen “conocimiento de cómo pasan las cosas en territorio” y Orsi dijo que “gran parte del partido se juega en la educación”
Escuela de Verano de Ceibal. · Foto: Cielomoto
Sistema educativo

Con más de 5.000 inscriptos, la Escuela de Verano de Ceibal ofrece decenas de actividades formativas para docentes

En distintas modalidades, la agencia de innovación cuenta con más de 300 instancias formativas; entre 2020 y 2024, más de 55% de la comunidad educativa se capacitó a través de estas propuestas
Inauguración del laboratorio Clemente Estable en la Escuela Experimental de Malvín (archivo, junio de 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

La OEI alertó que las brechas de género en las carreras STEM se han “acentuado” en países de la región

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la organización manifestó preocupación por la “alarmante caída de la participación de las mujeres en las carreras de tecnologías de la información y la comunicación”
Lorena Estefanell. · Foto: Martín Hernández Müller
Sistema educativo

La psicóloga Lorena Estefanell propone cinco habilidades para el uso “saludable” de dispositivos tecnológicos

La especialista expuso en una nueva edición del Proeducar, organizado por Audec, en la que debatieron acerca del “desafío” que implica la inteligencia artificial en la educación
Foto principal del artículo 'Ceibal apunta a profundizar la integración de la IA en las aulas “en todas las áreas de conocimiento” y “con un sentido pedagógico”' · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Ceibal apunta a profundizar la integración de la IA en las aulas “en todas las áreas de conocimiento” y “con un sentido pedagógico”

Emiliano Pereiro, jefe de Pensamiento Computacional e IA del organismo, considera que la educación es “crucial” para enfrentar los dilemas que esa tecnología presenta
Educación terciaria

Bajo desempeño en lectura y escritura en formación docente

Los niveles de desempeño al ingresar a las carreras de formación docente son preocupantes, pero también a lo largo de estas. Los estudios dan cuenta de que los equipos docentes identifican obstáculos del estudiantado para leer y escribir.
Archivo, mayo de 2019. · Foto: Sandro Pereyra
Sistema educativo

UTU anunció cifra “récord” de anotados para 2025 en lo que va del período de inscripción

La DGETP informó que ya lleva matriculados 27,8% estudiantes más que en febrero del año pasado y que ha logrado reducir listas de espera
Bipartita de integrantes del Codicen con la CSEU. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

Sindicatos aspiran a acordar con ANEP un protocolo para abordar casos de violencia en centros educativos antes del inicio de clases

Este jueves la administración y la CSEU tuvieron la primera reunión bipartita con Juan Gabito como presidente interino y también se abordaron las diferencias sobre un nuevo capítulo XIV del Estatuto del Funcionario Docente
Manifestacion en apoyo a los 15 docentes sancionados, frente al Liceo 1 de San José de Mayo (archivo, marzo 2021) · Foto: Agustina Saubaber
Sistema educativo

Docentes de San José sobre renuncia de Cáceres a la ANEP: “Los que nos persiguieron se van a 25 días del comienzo de las clases”

La filial de Fenapes esgrimió una “profunda indignación” ante la conferencia de prensa de Cáceres, donde anunció su candidatura a la Intendencia con el logotipo de la ANEP “a su espalda”
Una mamífera multituberculada y su camada. · Ilustración: Andrey Atuchin
Ciencia

Reportan la evidencia más antigua de mamíferos en nuestro territorio... ¡y comían dinosaurios!

Fósiles de titanosaurios del Cretácico de Paysandú presentan marcas de haber sido carroñados por escarabajos y también por pequeños mamíferos multituberculados, parientes nuestros por la rama mamífera, que vivieron discretamente cuando el mundo era dominado por los dinosaurios