Saltar a contenido
Daniel Radío y Álvaro Mombrú, el 26 de febrero, en la sala Maggiolo de la Udelar. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

Las mujeres universitarias que consumen tranquilizantes duplican a la cantidad de varones, según estudio de la Junta Nacional de Drogas y la Udelar

Daniel Radío destacó el consumo de psicofármacos como el “hallazgo más relevante”
Jenifer Cherro y Manuel Oroño en el liceo de Casarino, en Canelones. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

El primer día de clases denunciaron problemas con inscripciones en Secundaria y “caos” en UTU por falta de horarios

En tanto, la “superpoblación” de grupos fue un tema repetido por distintos sindicatos.
Inicio de clases, el 5 de marzo, en la escuela 142 República del Perú. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

Inicio de clases 2025: menos niños en primaria y llamados a asistir a la escuela “todos los días”

Autoridades en funciones y designadas coincidieron en que, más allá de algunas dificultades puntuales, se trató de un inicio normal de clases.
Foto: Pablo Vignali.
Educación media

Docentes de comunicación y audiovisual afrontan “gran incertidumbre laboral” con la aplicación de la transformación curricular en bachillerato

Ante la salida de la currícula obligatoria de la materia Lenguaje, comunicación y medios audiovisuales, los docentes afirman que no saben si habrá grupos para elegir ni en qué momento
Escuela de tiempo completo República del Perú, el 5 de marzo, en Montevideo.
Sistema educativo

670.000 estudiantes comienzan las clases en primaria, secundaria y UTU

El acto protocolar es en Cuchilla Pereira, en Montevideo
Víctor Pizzichillo (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Educación terciaria

Sindicato denunció “acomodos” en el CFE y jerarca reconoció error en firma de resolución, pero negó acusaciones

Víctor Pizzichillo aseguró que la designación de docentes de la que será la primera maestría a cargo de la ANEP mantuvo la misma modalidad que otros posgrados
Foto principal del artículo 'El día de inicio de clases el liceo 1 de Las Piedras será ocupado por docentes ante “emergencia” en bachilleratos' · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

El día de inicio de clases el liceo 1 de Las Piedras será ocupado por docentes ante “emergencia” en bachilleratos

La filial de Fenapes aseguró que los problemas se dan en todos los bachilleratos de Las Piedras; en el liceo 1 denuncian superpoblación de hasta 50 estudiantes por grupo.
Martín Pasturino (archivo, setiembre de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Martín Pasturino será el presidente del Ineed y Celsa Puente directora

El gobierno electo definió quiénes comandarán el instituto, que quedará a la espera de la designación de un tercer director de la oposición.
Pablo da Silveira (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

MEC aprobó reconocimiento universitario de carreras de formación docente de ANEP pese a que no se entregó toda la documentación requerida

Junto con la “autorización definitiva” a universidades privadas, Da Silveira anunció que el ministerio cumplió “todas sus metas de gestión”.
Gabriela Martínez. · Foto: Mara Quintero
Educación terciaria

Docentes rechazaron reconocimiento al impulsor de unir profesorados de Sociología y Derecho en la transformación curricular del CFE

A través de una carta dirigida al CFE, los docentes de ambas disciplinas pidieron que “se revea esta decisión”; la mesa de la ATD asegura que el reconocimiento es parte de la “impronta impositiva y arbitraria” de autoridades.
Pablo Caggiani. · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

Caggiani sobre medida de paro en el liceo 1 de Las Piedras el primer día de clases: “No me parece la mejor”

El presidente del Codicen valoró como legítima la medida de paro, pero consideró que el primer día de clases es para estar “muy receptivos a bienvenir a los gurises”.

Más destacados

Entrega de la distinción de Profesor Emérito a cuatro docentes. Foto: S/d de autor, difusión ANEP.
Educación terciaria

Consejo de Formación en Educación entregó distinción de Profesor Emérito a cuatro docentes

Los homenajeados fueron Nelly Leites de Moraes, Edith Moraes, Eduardo García Teske y Juan José Villanueva; el presidente del CFE consideró “injustos” los cuestionamientos a Villanueva
Julián Mazzoni (d), el 5 de marzo, durante la ocupación del Liceo 1 de las Piedras. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

Autoridades se comprometieron a solucionar parte de los problemas del Liceo 1 de Las Piedras y docentes levantaron ocupación

Juan Gabito estuvo presente en el centro educativo para dialogar y se generó una instancia tripartita en el Ministerio de Trabajo
Cierre de InterAccesoUY, primer Simposio Interdisciplinario sobre Comunicacion y Accesibilidad. · Foto: Difusión
Educación terciaria

Se realizó el primer simposio sobre comunicación y accesibilidad en la Udelar

El Núcleo Interdisciplinario de Comunicación y Accesibilidad de la Udelar organizó un evento para intercambiar interdisciplinariamente sobre la accesibilidad comunicacional en la región
Robert Silva. · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Robert Silva salió al cruce de cuestionamientos a Cherro con resoluciones de 2018 y 2019 y lo acusaron de “torpe defensa”

El expresidente de la ANEP acusó al FA y a Fenapes de condenar “lo que antes hicieron y callaron”; la exjerarca señalada aseguró que la designación final como inspectora la hizo el Codicen y fue firmada por Silva
Gonzalo Baroni. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Se realiza la segunda y última edición de la prueba Docente Acreditado del actual gobierno, que defiende el mecanismo

Según Gonzalo Baroni, el mecanismo es sólido desde el punto de vista técnico y debería generarse uno similar incluso si se crea una universidad de la educación
Manuel Oroño. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Educación media

El director de Secundaria designado anunció que va a “revisar” y “eventualmente reparar” sanciones a exdirector del IAVA y profesores de San José

Luego de un intercambio con Fenapes, Manuel Oroño consideró que en ambos casos hubo persecución por parte de las actuales autoridades de la DGES
Foto principal del artículo 'Aristas 2023 muestra desempeños de escolares similares a los de 2020, con importantes brechas socioeconómicas' · Foto: Camilo dos Santos
Educación primaria

Aristas 2023 muestra desempeños de escolares similares a los de 2020, con importantes brechas socioeconómicas

El informe del Ineed da cuenta de que las metas que se trazó la ANEP para el quinquenio se cumplieron en tercer año de escuela, pero no se lograron en sexto grado
Gabriela Salsamendi. · Foto: Ernesto Ryan
Educación primaria

Directora de Primaria designada: “Mi gran preocupación es la asistencia, que, además, está atravesada por la desigualdad”

Gabriela Salsamendi habló con la diaria sobre los principales ejes a abordar dentro del subsistema en los próximos cinco años, entre los que destaca el devolver la participación docente y atacar el ausentismo escolar
Jenifer Cherro (archivo, abril de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

Cherro firmó otras cuatro resoluciones en las que se designaba como inspectora durante su gestión en Secundaria

El organismo había atribuido la autodesignación a un “error” de una dependencia administrativa, pero ocurrió lo mismo en todos los años de la actual administración
Escuela de tiempo completo 405, en Punta de Rieles (archivo, marzo de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Educación primaria

Federación de Magisterio denuncia la falta de creación de cargos no docentes y problemas con las inscripciones digitales

Advierte, además, sobre los problemas edilicios y la falta de respuesta ante las demandas de seguridad en los centros educativos
Olga de las Heras (archivo, agosto de 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Educación primaria

Inicio de clases: la Dirección de Primaria aseguró que “las escuelas en su totalidad contarán con los docentes designados”

Ante los reclamos de la FUM-TEP, la DGEIP emitió un comunicado en el que asegura que los problemas digitales con los actos eleccionarios y las inscripciones fueron solucionados
Inauguración del edificio que albergará a las escuelas del Sodre. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Las escuelas del Sodre tienen un nuevo edificio ubicado en el centro de Montevideo

Este lunes las autoridades del MEC y del Sodre hicieron la inauguración, que, según aseguró Da Silveira, es “la primera sede propia de las escuelas del Sodre en su medio siglo de historia”