Saltar a contenido
Institución Nacional de Derechos Humanos  (archivo, setiembre de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

ANEP solicitará acceder a podcast sobre educación en dictadura que fue “censurado” por la INDDHH y va a evaluar su difusión

La Dirección de Derechos Humanos de la ANEP pedirá acceder a la serie El golpe a la educación, cuyo contenido aún no fue divulgado por disposición de la mayoría del Consejo Directivo de la INDDHH
Paraninfo de la Udelar, el 2 de julio, durante la elección del rector. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

El nuevo rector de la Udelar se definirá en la tercera y última AGC, en la que no se requieren mayorías especiales

Héctor Cancela volvió a ser el más votado, pero quedó a cuatro votos de ser electo con la mayoría requerida en la segunda AGC.
Elbia Pereira (archivo, mayo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

ANEP pedirá incrementos anuales bajo el supuesto de que el presupuesto educativo llegará al 6% del PIB al final del período

El organismo maneja pedir el equivalente al 4% del PIB al finalizar el quinquenio, con un incremento moderado de 2.500 millones de pesos para 2026.
Reunión de Fenapes con autoridades de la Dirección General de Educación Secundaria y la ANEP, el 30 de junio, en San José. · Foto: Gabriela Obelar.
Educación media

Para el presidente de la ANEP, sanciones a docentes de San José “tienen un fundamento muy débil”

Por tercera vez, autoridades de la ANEP se reunieron con Fenapes para rever las sanciones por “proselitismo”; desde el sindicato aseguraron que la DGES “ha ratificado su voluntad” de que haya “una resolución de fondo sobre el tema”
Patricia Píriz. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Con la nueva referente de educación sexual de la ANEP: el desafío es una “construcción más colectiva de la ESI” para “su sostenibilidad en el tiempo”

Patricia Píriz conversó con la diaria sobre los cometidos con los que nace el Área de Educación Sexual Integral y afirmó que en el período pasado hubo “una paralización de la ESI que afectó en formas diferentes a cada subsistema”
Nicolás Wschebor, Gregory Randall, Niki Johnson, Héctor Cancela y Fernando Miranda, durante una actividad del Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas, el 4 de junio, en la Facultad de Ciencias Sociales. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Centro de Estudios Feministas de la Udelar presentó propuestas para que próximo rector incorpore “mirada de género e interseccional”

Se propone fortalecer y financiar políticas ya existentes, generar una estructura central que coordine acciones y revisar criterios de concursos y evaluación docente.
Foto principal del artículo 'La FEUU y agrupación de becarios reclaman que estudiantes reciban alimentación cuando comedores universitarios no funcionan' · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

La FEUU y agrupación de becarios reclaman que estudiantes reciban alimentación cuando comedores universitarios no funcionan

Si bien existen diferencias en los planteos de ambos colectivos, los estudiantes coinciden en la necesidad de pensar una reestructura del servicio de Inclusión y Bienestar de la Udelar
Fernando Miranda. (archivo, mayo de 2025) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Fernando Miranda: “Aspiraremos y pelearemos por el 52% de aumento” del presupuesto para la Udelar

En diálogo con la diaria Radio, el decano de la Facultad de Artes conversó sobre su candidatura, proveniente del mundo de las artes, y profundizó en su plataforma programática.
Foto principal del artículo 'Funcionarios de comedores universitarios reclamaron más personal y afirman que cuando hay paro cocinan en casa de Affur' · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Funcionarios de comedores universitarios reclamaron más personal y afirman que cuando hay paro cocinan en casa de Affur

Los trabajadores emitieron un comunicado en el que indican que la situación de los comedores es “crítica” y reclaman reapertura del local de Cordón.
Héctor Cancela. (archivo, mayo de 2025) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Héctor Cancela de ser electo rector: “No hay que esperar para hacer mejoras”

El candidato a rector de la Udelar conversó con la diaria Radio sobre sus propuestas para la universidad y el panorama previo a la sesión de la AGC de este miércoles que definirá la elección.
Elbia Pereira, Pablo Caggiani y Carolina Pallas, el 18 de junio, en la Comisión de Educación y Cultura de Diputados. · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Presidente del Codicen: “Hay un conjunto de dificultades que fueron generadas en el período anterior y estamos tratando de resolver”

Las autoridades de la ANEP presentaron ante la Comisión de Educación y Cultura la situación del comienzo de clases en los distintos subsistemas; debido al corto tiempo de sesión, responderán consultas de los diputados por escrito.

Más destacados

Gregory Randall. (archivo, junio de 2025) · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Gregory Randall: “Hoy es imperioso el cambio” de la Ley Orgánica de la Udelar

Reformar la Ley Orgánica es una de las principales propuestas del candidato a rector de la Udelar; días antes de una nueva sesión en la AGC, el docente de Ingeniería conversó con la diaria Radio sobre su candidatura.
Gabriela Salsamendi (archivo, marzo de 2025). · Foto: Mara Quintero
Sistema educativo

La directora de Primaria aseguró que este año se duplicaron los grupos de más de 30 estudiantes

Gabriela Salsamendi manifestó también que al asumir se encontraron con 3.000 expedientes “trancados” y que ahora sólo quedan 28 pendientes de resolución
Foto principal del artículo 'Lo que no pudo la maestra Edis'
Sistema educativo

Lo que no pudo la maestra Edis

Sobre el libro Enseñar preguntando, de Laura Curbelo Varela
Virginia Verderese. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

UTU trabajará para atender demanda de 10% de estudiantes que se inscriben anualmente y no encuentran lugar en la institución

Virginia Verderese habló de los lineamientos para la gestión del quinquenio y la apuesta del organismo por retomar los CEA en vínculo con Primaria
Sistema educativo

Repensar la apropiación tecnológica en la educación: un llamado al diálogo

Las y los maestros no solo son usuarios de tecnologías, sino actores clave en su resignificación y apropiación. Día a día enfrentan los desafíos concretos de enseñar, guiar, contener y evaluar en contextos muchas veces desbordados de exigencias y limitaciones.
Sistema educativo

De duendes y mariposas, o sobre las emociones escolares

¿Qué hay de esa emoción que surge del aprender y del comprender? ¿Y de la que surge del enseñar, del compartir lo que se sabe y lo que se ama? ¿Por qué esa imposibilidad de ver pasiones y pasiones compartidas, aires conmovidos, en las actividades propiamente escolares?
Planta de la ex Sudamtex en Colonia (archivo, octubre de 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Educación terciaria

Centro Regional del Suroeste de la Udelar aumentará la oferta educativa a partir del próximo año e invertirá un millón de dólares en refacción de ex Sudamtex

El presidente de la Comisión Coordinadora del Interior de la Udelar, Rodney Colina, definió como un “hito político” la donación que hará la Intendencia de Colonia.
Nicolás Wschebor (archivo, mayo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Nicolás Wschebor bajó su candidatura al rectorado y grupo que lo impulsó llama a “acuerdo amplio” para concretar reformas en la Udelar

El Espacio Universitario Renovador se comprometió a generar acuerdos para que “quien asuma como rector en el próximo período pueda liderar e impulsar los cambios que la Universidad y el país necesitan”
Seminario “Debates en torno a educación e igualdad”, el 23 de junio, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Seminario en Facultad de Humanidades aborda el derecho a la educación y sus tensiones en Uruguay, Argentina y Brasil

En la apertura expusieron la argentina Patricia Redondo, quien cuestionó al gobierno de Milei; la brasileña Vera Peroni y el docente de la FHCE Felipe Stevenazzi, que fue crítico con la transformación curricular.
Foto: Mariana Greif (archivo).
Ciencia

Ciencia, una política de Estado con sentido de oportunidad

Ante el inminente reordenamiento institucional del sistema de ciencia y tecnología y la definición de políticas al respecto, el investigador Daniel Prieto remarca aquí cuatro “ideas fuerza” a considerar bajo la premisa de priorizar la inversión en las personas que investigan antes que en ladrillos.
Foto: Gianni Schiaffarino.
Ciencia

No sos vos ni soy yo, es el mercado de pareja: la función del amor romántico es objeto de una apasionada investigación

Trabajo internacional, con relevamientos de personas de Uruguay, propone que más que proteger a los enamorados de salir a buscar otras alternativas de pareja, la relación amorosa envía señales que disuaden a otras personas de acercarse a buscar nuestro amor e interceder en nuestra relación