Saltar a contenido
Pablo González y Christian Quintero en la Cocina Comunitaria de Bella Italia. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

“Brigadas pedagógicas” de Sintep apuntan a acercarse a las necesidades populares y disputar con el discurso “del fascismo y la ultraderecha”

El sindicato de la educación genera distintas propuestas en territorio, en las que se apuesta por visualizar los problemas sociales como colectivos antes que individuales
Natalia Marcovecchio y Mateo Magnone. · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

Un proyecto apuesta por desarrollar radios escolares y crear una red que permita mayor articulación entre propuestas de este tipo

En carácter de piloto, este año trabajarán con cinco escuelas del interior del país; para este sábado convocan a compartir experiencias a quienes hayan trabajado con radios en escuelas.
Foto principal del artículo 'Estudiantes tienen mejores desempeños en escuelas con comunidades profesionales más “fuertes”' · Foto: Ignacio Dotti
Educación primaria

Estudiantes tienen mejores desempeños en escuelas con comunidades profesionales más “fuertes”

El Ineed investigó a las escuelas con resultados mejores de los esperados para saber qué factores influyeron en los desempeños: el liderazgo pedagógico, los espacios de coordinación, las prácticas pedagógicas por grupo y un clima escolar “tranquilo”.
Nirian Carbajal (d), integrante del Consejo de Formación en Educación. · Foto: MEC
Educación terciaria

MEC recibe aportes de actores de la formación docente para elaborar proyecto de creación de la UNED y presentarlo “lo antes posible”

El organismo prevé que sea un proyecto más corto que los anteriores y dejar margen para que la futura universidad defina detalles de su funcionamiento
Museo Ciencia Viva, el 11 de julio, en el subsuelo del Planetario. · Foto: Alessandro Maradei
Ciencia

El museo Ciencia Viva recibe grupos de liceales y escolares para “acercar la ciencia a la vida cotidiana”

En el piso de abajo del icónico Planetario de Montevideo, el museo interactivo cuenta con más de 100 dispositivos divididos en zonas temáticas: Energía, Biotecnología, Tecnologías de la información, Nanotecnología y Comunicación
Mario Carretero. · Foto: Mara Quintero
Sistema educativo

Mario Carretero: el desarrollo del pensamiento histórico, los recursos digitales y la importancia de abordar en clase el pasado reciente

Entrevistado por la diaria, el reconocido académico habló sobre su último libro, enfocado en la enseñanza de la historia
José Carlos Mahía. · Foto: Mara Quintero
Educación terciaria

El MEC proyecta presentar nuevo decreto para universidades privadas a fin de año

Una delegación de la cartera asistió a la Comisión de Educación y Cultura del Senado para fundamentar la derogación del decreto de la pasada administración y especificar las intenciones del nuevo
Pablo Caggiani. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

El “deporte como un derecho”: ANEP y la Secretaría Nacional del Deporte definen hoja de ruta para profundizar su acceso en el ámbito educativo

Desarrollo de la educación física en el medio rural, actividades acuáticas para escolares, deportes en la extensión del tiempo pedagógico, poner “en valor” al estudiantado deportista y capacitaciones para los docentes son algunas de las acciones previstas.
Archivo, 2024. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

“Te cuento un mundo solidario”: Inacoop y ANEP abrieron concurso de cuentos que incorporen valores del cooperativismo

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, idean que grupos de al menos cinco estudiantes puedan elaborar cuentos inéditos que “imaginen un mundo solidario”.
Martín Pasturino. · Foto: Martín Hernández Müller
Sistema educativo

Presidente del Ineed: “La fortaleza que tiene esta institución, y que vamos a defender a muerte, es lograr la imparcialidad”

En su nuevo rol dentro del ámbito educativo, Martín Pasturino conversó con la diaria sobre la situación de la educación en Uruguay y los proyectos para el Ineed durante su gestión.
Archivo, junio de 2024. · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

La ATD de Primaria rechaza modificación de la transformación educativa y pide volver al Plan 2008 mientras se revisan los cambios

El organismo aseguró que “mantener los documentos” de la transformación curricular “provoca mayores daños al sistema educativo que discutir los verdaderos procesos por los que debe transitar la educación pública”.

Más destacados

José Carlos Mahía. · Foto: Mara Quintero
Educación terciaria

Nuevos consejeros y rectora de UTEC asumieron sus cargos con reconocimientos y críticas a sus antecesores

Las nuevas autoridades anunciaron la creación de “instancias de consulta y deliberación” para “tomar decisiones de forma participativa”, pero “sin perder la eficiencia que caracteriza a la UTEC”
Sistema educativo

Hacerlo lo mejor posible o cómo la meritocracia arruina la escuela

Reflexiones al salir de una ceremonia de graduación, primera parte
Educación terciaria

Acerca de la elaboración del anteproyecto de ley de Universidad Nacional de Educación

Quiero una universidad autónoma de la educación, con docentes del mejor nivel, libres y autónomos, capaces de insuflar la idea de autonomía y no heteronomía, de libertad, únicas garantías de una sociedad democrática.
Foto principal del artículo '56% de la población considera que es importante crear una Universidad de la Educación en Uruguay' · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

56% de la población considera que es importante crear una Universidad de la Educación en Uruguay

Según una encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana, 73% de quienes están a favor respondieron que el nuevo ente debería ser autónomo y cogobernado; 25% de la población está de acuerdo con revisar la transformación curricular
Isabelino Siede. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Prácticas educativas

Isabelino Siede, la primera infancia y la educación como encuentro: “Escuchar al otro como interlocutor”

El pedagogo habló sobre la posibilidad de que las infancias vayan construyendo ciudadanía desde los primeros años y sobre el vínculo entre institución educativa y familias en esa etapa.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el laboratorio de Genómica del IIBCE junto a José Sotelo. · Foto: Marcelo Casacuberta, IIBCE
Ciencia

La ciencia tras el increíble regalo que Orsi y Cosse recibieron del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Al visitar al instituto en el Día del Investigador, Yamandú Orsi y Carolina Cosse recibieron de regalo una foto de Clemente Estable guardada en ADN; el fascinante obsequio implica ciencia de frontera que apunta a almacenar información en la milenaria molécula que forma nuestros genes