Saltar a contenido
Héctor Cancela. · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Héctor Cancela sobre el presupuesto para la Udelar: la perspectiva para el interior es “realmente muy dura”

El rector señaló que con los montos asignados por el gobierno será “casi ínfimo lo que se va a poder cubrir” de las necesidades que tiene la universidad.
Sandra Peña, Manuel Oroño, Pablo Caggiani, Damián González, Leticia Marziotte y Juan Manuel Sosa, el 10 de setiembre, en la ANEP. · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Egreso en Secundaria aumentó más de cuatro puntos porcentuales en 2024 e inasistencias siguieron en aumento

Secundaria presentó el nuevo Monitor Educativo Liceal 2024, que, según Manuel Oroño, director general de Secundaria, será el “material de trabajo” para que en el Monitor 2029 estén “en un escalón superior”
Archivo, marzo de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

Este jueves hay ATD en liceos públicos; abordará presupuesto y continuará discusión sobre cambios curriculares

También están en el temario la educación de estudiantes con extraedad y en contexto de encierro, las políticas de lengua y la profesionalización docente.
Asamblea de Affur, el 4 de setiembre, en el paraninfo de la Facultad de Derecho. · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Sindicato de funcionarios de la Udelar nombró persona no grata a Rodrigo Arim y ADUR se declaró en conflicto por presupuesto

El sindicato docente analizará medidas de lucha la semana que viene y espera por un mayor incremento presupuestal para la universidad
Ocupación del liceo 1 de Las Piedras (archivo, marzo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

El Gremio Estudiantil del Liceo Manuel Rosé ocupó el centro educativo en reclamo de la creación de otro centro de bachillerato en Las Piedras

Los estudiantes afirman que se les prometió un anexo para este año y no se cumplió; denuncian superpoblación, “goteras, mucha humedad, salones que no cierran” y “problemas de infraestructura”
Foto principal del artículo 'ANEP presentó su estrategia para duplicar propuestas de tiempo extendido en el actual período de gobierno' · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

ANEP presentó su estrategia para duplicar propuestas de tiempo extendido en el actual período de gobierno

El organismo se propone pasar de una cobertura de 50.000 a 100.000 niños en inicial y primaria y de 61 a 122 centros en secundaria y UTU
Archivo, 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

UTEC planteó que el proyecto de Ley de Presupuesto atiende sólo 4,8% de los recursos que solicitan

De acuerdo con la rectora, con los actuales montos no podrán “llegar ni a más localidades, ni a más estudiantes, ni a más carreras de formación”
El rector Héctor Cancela durante la asamblea de Affur, en el paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Proyección de la Udelar indica que presupuesto educativo estaría en torno al 4,2% del PIB en 2029

De concretarse el presupuesto y el crecimiento del PIB proyectado, sería el mismo porcentaje de recursos que en 2011.
Jess Whitley. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

“El bienestar docente está muy conectado con el de los estudiantes”, afirma experta en salud mental, asistencia escolar e inclusión

Jess Whitley estuvo en Uruguay para participar en un evento que reflexionó sobre distintos métodos para combatir el ausentismo en los centros educativos.
Asamblea de AFFUR, el 4 de setiembre, en el Paraninfo de la Udelar. · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Affur se declaró en conflicto por el presupuesto universitario y anunció paros zonales y ocupaciones a nivel nacional

En el Paraninfo de la Udelar hicieron una asamblea general por más de seis horas y resolvieron proponer a la Intergremial Universitaria, la CSEU y el PIT-CNT la convocatoria a un paro general con movilización “por la educación pública”
Archivo, octubre de 2022. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Educación terciaria

La FEUU se declaró en conflicto por el presupuesto universitario y no descarta ninguna medida de lucha

Nebuloni, representante de la federación, dijo que la “gran crítica” que hace la FEUU es que lo “presentan como un presupuesto ‘de izquierda’”, pero “no garantiza el acceso ni la permanencia” de los estudiantes en “la casa de estudios con mayor prestigio de la educación terciaria”

Más destacados

Foto principal del artículo 'Hola, Mindi: una mensajería de Whatsapp que involucra a los padres en el desarrollo cognitivo de sus hijos' · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación inicial

Hola, Mindi: una mensajería de Whatsapp que involucra a los padres en el desarrollo cognitivo de sus hijos

La herramienta, impulsada por el Centro Interdisciplinario de Cognición para la Educación y el Aprendizaje, se aplicó en educación inicial con buenos resultados.
Andrea Iglesias, Leticia Betancor, Gabriel Chavez, Pablo Caggiani, Micaela Melgar, Ana Novo y Mario Corrales, durante la presentación del programa de alimentación en educación media. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

Programa de alimentación en educación media: la ANEP creará 56 comedores y accederán más de 40.000 estudiantes

“Pasar de 20.000 a 40.000 significa abarcar a uno de cada tres gurises de educación media básica, y esto es la mayor construcción de comedores de educación media en la historia del país”, aseguró el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani
Liceo Miranda, el 2 de setiembre. · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Gremios de Secundaria del Área Metropolitana se declararon en “estado de alerta” y se movilizaron por “presupuesto digno”

Los y las estudiantes decidieron parar desde las 10.30 y a las 12.30 concentrar en la puerta del liceo Miranda, en reclamo del 6+1% de presupuesto para la educación, ante la falta de “condiciones necesarias para que los gurises vayan a estudiar”
Sistema educativo

Enseñar a leer y a escribir

Reflexiones al salir de una ceremonia de graduación (tercera parte)
Liceo de Nueva Palmira. · Foto: Ignacio Dotti
Educación media

Legisladores, docentes y padres de alumnos del liceo de Nueva Palmira solicitaron “medidas urgentes” para la ampliación del centro educativo

La vieja casona donde está instalado el centro educativo “recibe 750 alumnos diariamente, cuando la capacidad es para 450”, explicó su directora, Jimena Modernell.
Mauricio Fuentes, Gabriel Rossi, Pablo Caggiani, Eugenia Godoy y Jessica Ramírez durante la presentación de la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

El alcohol y las bebidas energizantes son las sustancias más consumidas por adolescentes, según encuesta

La Junta Nacional de Drogas estudió los consumos de jóvenes de entre 13 y 17 años; el presidente de la ANEP resaltó la necesidad de abordar “la percepción de riesgo” sobre el alcohol y las bebidas energizantes
Liceo Miranda (archivo, agosto de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Presupuesto para ANEP y Udelar: lejos de las aspiraciones de autoridades y sindicatos

Los fondos para la ANEP están “bastante” alejados del 6% solicitado para el final del período, según fuentes del organismo, pero proponen un incremento de becas para educación media, de los salarios del funcionariado de la ANEP, y universalizan el apoyo del bono escolar
Pablo Caggiani. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

ANEP y su pedido presupuestal: duplicación del tiempo extendido, más alimentación y becas diferenciadas en la educación media

Pablo Caggiani, titular del organismo, planteó que tiene en mente generar políticas para la profesionalización docente y respondió qué hará ante planteos curriculares de las ATD
Foto: Federico Gutiérrez (archivo).
Sistema educativo

Sindicatos de la ANEP firmaron preacuerdo salarial de dos años con el gobierno

El convenio, que deberá ser ratificado por cada sindicato, incluye incrementos por la inflación y el aumento salarial de 0,6% para todos los funcionarios del organismo
Archivo, agosto de 2024. · Foto: Mara Quintero
Educación inicial

Políticas educativas para la primera infancia: entre la necesidad de fortalecer la coordinación y las distintas culturas institucionales

La Organización Mundial para la Educación Preescolar publicó un documento con orientaciones para Uruguay que incluye la generación de una nueva institucionalidad, algo que no está en la agenda del gobierno
Educación terciaria

Más evaluación, más apoyo, más inclusión

Los estudiantes que subvertían el efecto del contexto socioeconómico en las pruebas de lectura declaraban realizar una actividad muy singular y al mismo tiempo muy obvia: leer. Pero no leer cualquier cosa ni de cualquier manera, sino leer en el tiempo libre, leer por placer.
Entrega del Premio ReachingU, el 28 de agosto, en la Torre de Antel, en Montevideo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

María Hernández fue elegida docente uruguaya del año por sus talleres de Educación Sexual Integral en escuela de Ciudad del Plata

La fundación ReachingU premió a la maestra de la escuela 123, donde realiza talleres con estudiantes, docentes y familias para cosechar “derechos y vínculos respetuosos desde una perspectiva de derechos humanos y equidad de género”