Saltar a contenido
Actividad Expo Kids, en la Facultad de Química, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Actividades en la Facultad de Química por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Las mujeres representan apenas 24% de la fuerza laboral en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
Mariela Solari · Foto: Mariana Greif
Violencias

Mariela Solari: “No se puede hablar en nombre de las víctimas”

Con la directora de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía General de la Nación.
Ivana Rodríguez, Maria Eugenia Godoy, Agustina Rodríguez y Mariana Botti, integrantes de La Tambora. · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

La Tambora: candombe en cuerpo de mujer

Entrevista con Ivanna Rodríguez y Mariana Botti, fundadoras de la primera comparsa de mujeres en Salto.
Mónica Marín, decana de la Facultad de Ciencias. · Foto: Pablo Vignali
Movimientos feministas

Mónica Marín: “Siempre sentí que era una obligación moral tratar de vincular lo que investigo con algo que sirva al país”

A propósito del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia conversamos con la bioquímica Mónica Marín, a meses de haberse convertido en la primera decana de la Facultad de Ciencias.
Ida Holz. Ilustración: Sebastián Navas
Movimientos feministas

24 mujeres que fueron pioneras de la informática

Una computadora propia: el calendario que representa a las mujeres que hicieron historia en la tecnología
Movimientos feministas

Se legalizó un matrimonio entre dos mujeres en Costa Rica

Por un error de registro pudieron casarse en 2015, fueron perseguidas y recién este año la unión tomó estatus legal
Movimientos feministas

Tres mujeres acusaron de abuso sexual al ex presidente costarricense Óscar Arias

Una de ellas lo denunció ante la Fiscalía por violación
Movimientos feministas

Proyecto sobre sistema carcelario: FA discute redacción sobre “obligatoriedad” del trabajo de los presos

La bancada también buscará contemplar la situación de las mujeres privadas de libertad embarazadas o con hijos.
Cecilia Bottino. · Foto: Andrés Cuenca
Movimientos feministas

Cecilia Bottino: “Nosotras tenemos que demostrar aun más que lo que se exige generalmente”

La próxima presidenta de la Cámara de Diputados adelanta sus líneas de trabajo y anuncia un fuerte énfasis en la cuestión de género.

Más destacados

Foto principal del artículo 'Matrimonios americanos'
Movimientos feministas

Matrimonios americanos

Karol Bermúdez, durante el partido Uruguay-Ghana, por el Mundial sub 17, en el estadio Charrúa. (archivo, noviembre de 2018) · Foto: Sandro Pereyra
Movimientos feministas

Primer examen de la selección “europea” femenina

El sábado hizo fútbol frente a un equipo masculino juvenil de Cerro

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más