Soledad Platero
Cuidate, nena
Es curioso, pensándolo así, que algunas mujeres se quejen porque la marcha feminista se politizó, como si pudiera no ser política una manifestación de disconformidad tan rotunda, tan masiva.

El GACH carcelario
Porque un día es una emergencia sanitaria, otro día es una crisis carcelaria y cuando queremos ver, la vida en común se transformó en un asunto de expertos y burócratas.

Se estrenó Una de nosotras, el documental sobre Belela Herrera
La película de Soledad Castro Lazaroff repasa la carrera de una mujer que cambió el destino que tenía trazado y ayudó a cambiar el de miles de personas
Mentir sin miedo
Son preguntas huecas dirigidas a una ciudadanía atemorizada y deseosa de pensar que no tiene nada que temer porque no anda en cosas raras. Son interpelaciones a lo peor de nosotros: al miedo, al egoísmo y a la indiferencia.
Precariedad, privilegio y aceptación: cómo naturalizar la intemperie
Tener un techo, tener comida, tener acceso a la salud, a la educación, al descanso, a la libertad no son privilegios. Son el suelo, y no el techo de lo que nos es dado exigir.

Marina Abramovic ganó el Premio Princesa de Asturias de las Artes
El jurado reconoció su “valentía” para entregarse “al arte absoluto”

Más vale ser rico y sano
Al mismo paso que avanza la naturalización de la muerte, la miseria y la humillación, camina también la demanda de silencio, de aceptación de la injusticia y el abuso como condiciones inevitables de la vida.

Que no sea por miedo
¿Qué reclaman, exactamente, las cacerolas? ¿Están presentes en la cabeza de todos las circunstancias radicalmente distintas que atraviesan un agroexportador y una peluquera? ¿Todo el mundo pide lo mismo?

Enemigo rumor
Recordemos que ya, ahora mismo, la práctica del abuso disfrazada de saludable compra de servicios está instalada en un país tan sensato y bien educado como el nuestro.
Conversaciones imaginarias
Por suerte podemos pedir que nos cuiden o que no nos cuiden, tanto da, según el lado del delirio en el que nos hayamos ubicado. La realidad es un pacto, y no sé si alguna vez habíamos aceptado un pacto tan salvaje.

Murió el escritor y militante David Cámpora
Preso político entre 1972 y 1980, Cámpora era el protagonista de Las manos en el fuego, la novela de Ernesto González Bermejo publicada en 1985 y que estuvo entre las primeras de su género a la salida de la dictadura
Mitologías: el avión en la cordillera y el combate al coronavirus
No puedo dejar de sentir cierta vergüenza cuando se invoca la incertidumbre ocasionada por un hecho terrible pero accidental para hacerle creer a todo un país que la angustia y la impotencia provienen del azar.

Culpable hasta que se demuestre lo contrario: la impronta personal del ministro del Interior
Las autoridades del ministerio afirman que todas las plantaciones “son ilegales en principio”, que es como decir que los que plantan son culpables hasta que demuestren lo contrario.