Saltar a contenido
Trabajadoras sexuales arman canastas
para sus compañeras, en la sede del
PIT-CNT.  · Foto: .
Feminismos › Desigualdades

Trabajadoras sexuales y emergencia sanitaria: expuestas, precarizadas y sin posibilidades de trabajar

Las mujeres reclaman la ayuda del Estado mientras tejen redes de solidaridad para poder alimentar a sus hijas e hijos
Foto principal del artículo 'Coronavirus y cuidados: el país se paraliza, pero las mujeres sostienen y aumentan el trabajo no pago en casa' · Foto: Luciana Peinado
Feminismos › Desigualdades

Coronavirus y cuidados: el país se paraliza, pero las mujeres sostienen y aumentan el trabajo no pago en casa

La suspensión de las clases y el llamado al distanciamiento social afectan más a las mujeres, que son las principales cuidadoras.
Marcha en el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género (archivo, noviembre de 2019). · Foto: Mariana Greif
Violencias

Intersocial Feminista exige al gobierno “acciones urgentes” para proteger a mujeres e infancias en situación de violencia

Las organizaciones plantearon reforzar los servicios de ayuda durante la crisis y que se brinde respaldo económico a las mujeres, entre otras medidas.
Mónica Bottero (archivo, febrero de 2019). · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Violencias

Fortalecer la difusión del 08004141 es la estrategia central del gobierno para combatir la violencia de género en la emergencia sanitaria

También se anunció una campaña, aumento de cupos en refugios especializados y coordinación de acciones con otros ministerios
Marcha por la Diversidad, el 27 de setiembre, por la avenida 18 de Julio.  · Foto: .
LGBTI+

IM habilitó una línea telefónica de emergencia para atender problemáticas de la población LGBTI

Entre otras cosas, recibe denuncias por discriminación y consultas sobre atención para personas con VIH.
Sesión extraordinaria de Consejo Consultivo por una Vida Libre de Violencia de Género. · Foto: Federico Gutiérrez
Violencias

Violencia de género en cuarentena: pedirán que se prorroguen las medidas cautelares para agresores durante la feria judicial

La directora del Inmujeres adelantó distintas acciones para proteger a las mujeres mientras dure la emergencia sanitaria
Luis Lacalle Pou en la sede de Todos. · Foto: Mauricio Zina, adhocfotos
Violencias

Feministas reaccionan ante dichos de Lacalle Pou que califican los femicidios como un “efecto colateral” del aislamiento social por el coronavirus

En una conferencia de prensa, el presidente dijo que “a veces el confinamiento trae como consecuencia este tipo de acciones”
Foto principal del artículo 'Esto no es un feminicidio' · Ilustración: Ramiro Alonso
Violencias

Esto no es un feminicidio

Sobre las declaraciones de Lacalle Pou.
Trabajo doméstico. · Foto: Mauro Pimentel
Feminismos › Desigualdades

Trabajadoras domésticas denuncian despidos por emergencia sanitaria y reclaman pago de salarios si se les exige permanecer en casa

A la espera de una respuesta del gobierno, el sindicato pide donaciones de artículos básicos para las más afectadas.
Mujer con tapaboca en omnibus de linea en el centro de Montevideo, el 16 de marzo · Foto: .
Violencias

Recomendaciones de ONU Mujeres a los gobiernos para incorporar la perspectiva de género en la respuesta al coronavirus

En un informe, el organismo llama a tener en cuenta el impacto diferenciado de la crisis en las niñas y las mujeres.

Más destacados

Mónica Bottero (archivo, febrero de 2019).
 · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Violencias

Coronavirus: Inmujeres reforzó el sistema de respuesta telefónica para asesorar a mujeres en situación de violencia

La necesidad de permanecer en los hogares aumenta los riesgos para las mujeres en situación de violencia de género en el ámbito de la pareja
Alerta feminista por la avenida 18 de Julio. · Foto: Mariana Greif
Violencias

Cuatro femicidios en diez días: uno en Maldonado y tres en Montevideo

En dos de los casos, los agresores se suicidaron después de cometer el delito
Cecilia Paz. · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

Cecilia Paz, profesora de Artigas, es una de los 50 nominados al Global Teacher Prize

La docente de Idioma Español quedó seleccionada entre más de 12.000 postulaciones de 140 países.
Partido amistoso entre Uruguay y Argentina, femenino, el 12 de diciembre, en Jardines del Hipódromo. · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

Se postergó el Sudamericano femenino sub 17

El torneo se jugará en Uruguay, entre agosto y setiembre; el Sudamericano sub 20 termina en julio.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más