Saltar a contenido
Marcha de Ni Una Menos en Montevideo. (archivo, junio de 2020)  · Foto: .
Violencias

La trata de niñas y mujeres con fines de explotación sexual: un problema “relegado” en Uruguay

En el marco del Día Mundial contra la Trata, expertas y activistas insisten en la necesidad de fortalecer la prevención del delito y la atención a las víctimas
Beatriz Argimón (archivo, abril de 2020). · Foto: Federico Gutiérrez
Feminismos › Desigualdades

Beatriz Argimón presentó la “penalización por maternidad” como reivindicación feminista en el Senado

Las mujeres que eligen ser madres tienen un fuerte impacto en sus salarios; la legislación no contempla esta desigualdad.
Celebración del día de la mujer en la cámara de diputados. (archivo,
marzo de 2017) · Foto: Federico Gutiérrez
Feminismos › Desigualdades

Brechas de género en los ingresos laborales: entre el “techo de cristal”, el “piso pegajoso” y la penalización por maternidad

Un estudio de la CEPAL y ONU Mujeres evidencia que las mujeres experimentan una reducción de su salario después de tener hijas o hijos.
Mariela Solari. · Foto: .
Violencias

La Operación Océano y el trabajo de Mariela Solari, de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía

“El acompañamiento emocional permite acceder mejor a la Justicia”
Anne Fabini.  · Foto: Sylvia Steinhäuse
Movimientos feministas

Anne Fabini, editora alemana: “Sin montaje no hay película”

Este fin de semana se exhibe De padres a hijos en el marco del DocMontevideo
Sesión en la Cámara de Diputados. (archivo, junio de 2020) · Foto: Mariana Greif
Políticas de género

FA propone que cuotas de ingreso al Estado para minorías no sean limitadas por decreto de austeridad

La bancada de oposición presentó un proyecto de ley en busca de que no se vea reducido el “cómputo de puestos de trabajo” a ser ocupados por esa población.
Gloria Rodríguez. Foto: Pablo Vignali (archivo, diciembre de 2017)
Movimientos feministas

Críticas a Gloria Rodríguez por “infantilizar” y desconocer “el derecho a elegir” de poblaciones vulneradas

La senadora dijo que el FA utiliza a “negros, pobres, trans y discapacitados” para hacer política.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más