Este martes fracasó la conciliación entre el director por la oposición en la Administración Nacional de Puertos (ANP), Jorge Gandini, y la empresa Lobraus, prevista en una audiencia del Juzgado de Conciliación de primer turno. Tras la falta de acuerdo, la compañía prevé presentar el próximo martes una demanda civil por un millón de dólares en contra del jerarca, dijeron fuentes de la empresa a la diaria.

Lobraus, que tiene una concesión con la ANP para la construcción de una torre de 21 pisos y un depósito portuario hasta 2046, tiene una deuda con el organismo por el impago de varios cánones. La empresa propuso a la ANP refinanciar la deuda en 36 cuotas, pero el organismo se negó y fijó un plazo de seis meses. La compañía argumentó que podía continuar pagando los nuevos cánones y dejar fija la deuda hasta que se acordara un nuevo mecanismo de pago con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Además de concesionaria, la compañía es operadora en el puerto, y, ante los incumplimientos registrados, en enero de este año el directorio de la ANP resolvió rescindir el contrato. Sin embargo, dado el momento del año y teniendo en cuenta el recambio de autoridades, se acordó que el caso fuera abordado por la gestión entrante de la ANP.

A raíz de la situación de la empresa, que estaba siendo discutida en el nuevo directorio de la ANP, Gandini se refirió a su situación en setiembre en El Observador y señaló que “se intentó buscar una solución, pero es un deudor contumaz, serial”. Estos dichos motivaron una denuncia penal contra Gandini, y ahora el inicio de un proceso civil.

Durante la audiencia de este martes, Gandini, que fue representado por la abogada Graciela Ruocco, rechazó en “todos sus términos” el reclamo de la empresa e informó que en caso de prosperar con la demanda iba a “contravenir”, es decir, a contrademandar, según consta en la resolución de la conciliación. Por la empresa asistió la CEO, Silvia Etchebarne, que además ofició como abogada.

En el ámbito administrativo, la compañía sumó la respuesta de la defensa de Gandini en la audiencia de conciliación al expediente que solicita la recusación del director de la ANP de participar en decisiones que están vinculadas a la empresa. En una misiva remitida a la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Lucía Etcheverry, la empresa planteó que el anuncio del nacionalista resulta de “particular trascendencia”, dado que la normativa establece que “cualquier circunstancia comprobable que afecte la imparcialidad por interés en el procedimiento, o que denote afecto o enemistad manifiesta en relación a las partes, constituye motivo suficiente para la excusación y la recusación ya articulada”. Por ese motivo, se le pide a Etcheverry que se garantice el “debido proceso y la imparcialidad de la administración” y que Gandini sea apartado de cualquier tema vinculado a la empresa.