La Justicia condenó a cinco personas por delitos de tráfico de estupefacientes, en una causa que investiga a una organización dedicada a ingresar y vender drogas en el complejo Santiago Vázquez.

La fiscal especializada en Estupefacientes de primer turno, Angelita Romano, logró detectar y desarticular la organización en la que participaban personas privadas de libertad en conjunto con otras fuera de los establecimientos carcelarios, que eran las encargadas de ingresar las drogas y llevar las finanzas de la organización.

Luego de llegar a un acuerdo con las defensas de los imputados, la fiscalía presentó el acuerdo abreviado, que permitió la condena de los cinco imputados con penas de hasta cuatro años de penitenciaría. Según informó la fiscalía, la droga era comprada en la cárcel y pagada principalmente por familiares de reclusos a través de giros que acreditaban a tarjetas de redes de cobranza. La organización debió recurrir a otras personas que tenían la titularidad de esas tarjetas para justificar el movimiento de dinero. Según la información brindada por la fiscalía, se estima que mediante esta maniobra entre enero de 2023 y junio de 2024 llegaron a movilizar 8,5 millones de pesos.

Desde la fiscalía plantearon que como la investigación continúa se reservan otros datos vinculados al funcionamiento de la organización, que podría poner en riesgo la continuidad de la causa.

Según un relevamiento realizado por la Administración de los Servicios de Salud del Estado en 2022, un 95% de las personas privadas de libertad tiene consumo problemático de sustancias, incluyendo tabaco, alcohol, medicamentos y sustancias psicoactivas.