La fiscal de Flagrancia de octavo turno, Sandra Fleitas, volvió a reunir a los abogados de todas las víctimas del accidente ocurrido en la mañana del sábado 26 de octubre de 2024, cuando un ómnibus de la línea 121 comenzó a circular a contramano por Avenida Brasil hasta que embistió el muro de la rambla y terminó en la playa Pocitos.
Durante la reunión se hizo una puesta a punto del avance de las negociaciones entre las diferentes defensas de las víctimas y Cutcsa para cerrar acuerdos reparatorios, por los que la empresa se compromete a pagar una indemnización y el caso queda archivado desde el punto de vista penal. Los acuerdos implican también la renuncia de las víctimas a hacer reclamos indemnizatorios en la Justicia civil.
Según informó a la diaria el abogado Gumer Pérez, su cliente, que sufrió en el accidente el quiebre de una vértebra, está avanzando en la negociación con la empresa, aunque aún persisten diferencias por el monto de la indemnización, por lo que no puede descartarse que vaya a juicio. Hasta ahora fueron nueve las víctimas que cerraron acuerdos. En esos casos la fiscal archiva la causa contra el chofer respecto de esas víctimas, pero el proceso penal continúa con el resto de las víctimas.
Entre las familias de las víctimas que alcanzaron un acuerdo con Cutcsa se encuentra la familia de la víctima fatal, que acordó una indemnización reparatoria por unos 30.000 dólares.
Uno de los abogados comunicó a la fiscal Fleitas su definición para avanzar en el proceso penal e ir a juicio contra el chofer. De llegar a esa instancia, la clave será definir si se trató de un accidente o existió dolo en la conducta del chofer, por lo que se estima que una de las principales discusiones girará en torno a los resultados de las pericias realizadas por el Instituto Técnico Forense, que concluyó que el chofer se durmió. Las defensas de las víctimas que continúen el proceso pedirán el ingreso a la causa de una metapericia, en la que expertos buscarán rebatir los argumentos planteados por los forenses del ITF, para lo que también cuentan con los testimonios de los damnificados.
Si bien en la primera reunión con la fiscal Fleitas, a fines de marzo, las propuestas presentadas por el abogado Andrés Scavarelli estaban lejos de lo pretendido por los familiares de las víctimas, principalmente porque se concentraban en la indemnización de los daños materiales y daban una relevancia menor a los daños psicológicos producidos por el accidente, en esta segunda reunión las partes lograron acercarse y es de esperar que en los próximos días se firmen nuevos acuerdos.