A pedido de la Fiscalía de Delitos Económicos, la Secretaría Nacional de la Lucha contra el Lavado de Activos (Senaclaft) citó a dirigentes del Partido Comunista del Uruguay (PCU) y les solicitó balances económicos en el marco de la causa que investiga el desvío de dinero del Fondo Social de Vivienda de Obreros de la Construcción (Fosvoc), integrado por el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) y la cámaras empresariales de la construcción, según informó El Observador.

La Fiscalía aguarda el resultado de un informe en el que está trabajando la Senaclaft, para el cual solicitó los balances a la agrupación política. La presunta vinculación del PCU en la causa surgió durante la audiencia en la que fueron condenados tres exsindicalistas –Fabián Rivero, Santiago Bernaola y Bruno Bertolio–, quienes alegaron no haber actuado solos, sino bajo órdenes de niveles superiores del PCU, entre ellos, la secretaria de Finanzas del Sunca, Laura Alberti, el senador Óscar Andrade y el diputado Daniel Diverio. Asimismo, según las declaraciones, el desvío de más de un millón de dólares habría tenido como finalidad financiar la estructura sindical y la campaña electoral del PCU.

A finales de junio, antes de que iniciara la feria judicial, el fiscal de Delitos Económicos y Complejos de tercer turno, Gilberto Rodríguez, mantuvo un encuentro con 12 personas indagadas e informó en ese momento que no descartan nuevas imputaciones.

Entrevistado por la diaria Radio, Andrade, quien actualmente no tiene calidad de indagado, consideró que la solicitud de la Senaclaft “está bien”, aunque dijo que no estaba al tanto del pedido. “Si hay que complementar la información que se dio, está bien”, afirmó, y reiteró que “no hay un peso de estos desvíos para el Sunca o para el Partido Comunista”.

El senador sostuvo que, en el caso del Sunca, la posibilidad de un desvío de dinero para financiar su estructura es “irracional”, ya que, “si el Sunca precisa plata de los fondos, la pide”. “¿Cuál sería la razón para que el Sunca, que aporta los fondos y que tiene mecanismos legales para pedir finanzas de los fondos, arme una matufia de estas características? Ninguna”, afirmó Andrade.

Andrade aseveró que hay “cero pruebas” que demuestren el desvío de fondos hacia el Sunca o el PCU, y afirmó que, por el contrario, “hay océanos de pruebas documentales que demuestran cómo se repartieron la plata” entre los condenados. Por otro lado, el senador consideró que los mecanismos de control del Fosvoc “no pueden funcionar como venían funcionando”.