Este domingo de mañana, la Policía realizó un operativo en una chacra en Punta Espinillo y dos establecimientos más en Montevideo y Canelones, e incautó más de 2.000 kilos de cocaína. Los paquetes de cocaína en la chacra estaban preparados para ser trasladados a un barco en altamar, incluso algunos estaban sellados al vacío.

Se detuvieron a seis personas que estarían vinculadas al grupo criminal Los Albín, que opera en Villa Española, Cerro y Cerro Norte. La droga ingresó al país en noviembre del año pasado por avioneta. Primero estuvo ubicada en un establecimiento en Playa Pascual y, posteriormente, fue derivada a la chacra en Punta Espinillo, según supo la diaria.

Según informó el Ministerio del Interior en un comunicado, la operación se llamó “Nueva Era” y fue liderada por la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas en coordinación con la Guardia Republicana, el Centro de Comando Unificado y la Prefectura Naval.

La fiscal de Estupefacientes de primer turno, Angelita Romano, investiga el caso y concurrió al establecimiento este domingo. También estuvo presente el ministro del Interior, Carlos Negro, que destacó en rueda de prensa que se trata de una “incautación histórica” y que se encuentra expectante por “saber la cantidad y el valor definitivo” de la droga. El ministro dijo que se trata de un “duro golpe” al narcotráfico, y que es una buena noticia para “la nueva administración y el nuevo equipo del ministerio” que se “concrete el trabajo” de estos meses de gestión. Por otra parte, el jerarca contó que el presidente Yamandú Orsi fue informado del resultado de la operación y “está satisfecho con la labor de la Policía”.

En marzo de este año fue detenido Luis Fernández Albín –identificado por la Policía como el líder del grupo– tras un allanamiento en el barrio privado Colinas de Carrasco, en Canelones. Esta organización opera en coordinación con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que sigue prófugo.