Este jueves se presentó el Compromiso de Gestión 2025 entre el Ministerio del Interior y la Policía del área metropolitana, en el que se establecieron las prioridades para mejorar el desempeño y asegurar el cumplimiento de los lineamientos estratégicos de la cartera.

La subsecretaria, Gabriela Valverde, explicó en una rueda de prensa que se trata de una remuneración basada en el cumplimiento de ciertas metas, destinada a los responsables de la gestión de la Policía Nacional en la Jefatura de Montevideo, Canelones y San José, así como en la Dirección de Investigaciones y la Guardia Republicana.

Valverde explicó que cada año, desde hace una década, según las prioridades del gobierno, se define “cuál es el desempeño que tiene que tener la Policía Nacional, en función de algunos aspectos que se definen como estratégicos”.

En ese sentido, en su primer año de gestión, la cartera definió como “estratégica” la reducción de los homicidios, así como la incautación de armas y motos, y otros temas vinculados a “la reformulación de la Policía Comunitaria Orientada a Problemas y el PADO [Programa de Alta Dedicación Operativa].

En función de esos lineamientos, explicó Valverde, se establecieron los compromisos o metas “que son exigidas”, para que, “cuando se mida el cumplimiento total o también parcial” de estas, se haga “efectivo el pago” a los responsables de las áreas. Por ejemplo, según determinado porcentaje de esclarecimiento de casos de homicidio.

Además, hay una evaluación en la que también están involucrados el Ministerio de Economía y Finanzas, la Oficina Nacional del Servicio Civil y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.