El ministro del Interior, Carlos Negro, respondió al presidente del directorio del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, ante sus cuestionamientos por los Encuentros de Seguridad, instancias de trabajo con distintos actores que derivarán en la creación de un Plan Nacional de Seguridad el próximo año.

Delgado informó en conferencia de prensa este martes que había enviado una nota a Negro en la que solicitaba “que en la próxima reunión se aborden medidas concretas, haya presencia política del Ministerio del Interior, definiciones y lineamientos de trabajo concretos”. Para Delgado, el objetivo era que la reunión de la próxima semana “no vuelva a ser una reunión de catarsis y diagnóstico, porque [el tema] está sobrediagnosticado”.

En su respuesta mediante una misiva, a la que accedió la diaria, el ministro puntualizó que el plan de seguridad es un “instrumento estratégico” de este gobierno para avanzar hacia un “país más seguro, justo y democrático”, el cual “concibe la seguridad pública como una responsabilidad compartida entre diversas agencias del Estado y la sociedad, que exige planificación a largo plazo, participación democrática y uso intensivo de la evidencia, incluyendo la que surja de su propia evaluación”.

En cuanto al planteo realizado por Delgado sobre la presencia de las autoridades del Ministerio del Interior, Negro puntualizó que los Encuentros por Seguridad “son instancias de carácter técnico que no requieren la participación permanente de las autoridades políticas del Ministerio del Interior”. También detalló que tanto él como la subsecretaria Gabriela Valverde han participado en las dos instancias que se han realizado con los partidos y “seguirán acompañando el proceso en los momentos que se consideren más oportunos, dado que además deben atender la conducción de la gestión normal del ministerio”.

Otro de los pedidos enviados por el presidente del directorio del PN al ministro era que se informara sobre los lineamientos de trabajo previos a la implementación del plan de seguridad, cuya aprobación está prevista para abril de 2026. Al respecto, Negro detalló que esa información fue proporcionada “con detalle” en las Comisiones de Seguridad de la Cámara de Senadores el 29 de abril y de la Cámara de Representantes el 3 de julio, así como a la Comisión de Seguimiento de la Situación Carcelaria el 26 de junio.

Delgado también pidió en su misiva al ministro que diera información sobre el proyecto de ley de presupuesto. Negro respondió que el “proyecto de ley de presupuesto está siendo informado en su ámbito natural, el Parlamento Nacional”. Sin embargo, indicó que, ante un pedido de Enrique Antía, uno de los integrantes por el PN en los encuentros, se “ofreció la posibilidad de concretar una reunión específica en el ministerio para tratar el tema y mantener el enfoque técnico de los Encuentros por Seguridad”.

En la carta de Delgado se informaron los ejes de prioridad nacionalistas, entre los cuales se enumeraron el respaldo a la Policía, el abordaje integral del delito y la delincuencia, la represión focalizada, reformas normativas, el rechazo a la desprisionalización y nueva institucionalidad penitenciaria. Sobre estos planteos, el ministro respondió que “las medidas presentadas por el Partido Nacional, junto con los aportes de otros actores que participan en los Encuentros por Seguridad, serán analizadas considerando su pertinencia, viabilidad, oportunidad y evidencia de eficacia”.

Negro culminó la misiva agradeciendo el “compromiso del Partido Nacional con la construcción de políticas de seguridad pública basadas en la evidencia, el diálogo democrático y la corresponsabilidad”.