La Junta Departamental de Maldonado votó por unanimidad a favor de un fideicomiso destinado a mejorar los servicios de agua potable y saneamiento en la región. El proyecto, respaldado por Fonplata y la administración de Obras Sanitarias del Estado (OSE), representa una inversión total de 60 millones de dólares.

La fuente de financiamiento combina un aporte de 55 millones de dólares por parte de Fonplata para la conformación del fideicomiso y una contribución de 5,5 millones de dólares por parte de OSE. Estos fondos se generarán localmente en Maldonado, a través de la llamada “Tarifa 9”, y se destinarán a obras.

Las mejoras incluyen la construcción de nuevos depósitos, estaciones reductoras y troncales para fortalecer el sistema de abastecimiento de agua potable y se beneficiarán especialmente las ciudades de San Carlos, Piriápolis, José Ignacio y Punta del Este.

Además, se ampliará la cobertura de saneamiento mediante la instalación de más de 53 km de colectores por gravedad. La nueva planta de tratamiento de aguas residuales en San Carlos contribuirá a reducir la contaminación de los cuerpos receptores. Estas medidas buscan extender la red de alcantarillado, mejorar la calidad del agua potable y disminuir la contaminación de los cuerpos de agua receptores a través de un adecuado tratamiento de los desechos domésticos.

Además, este proyecto sigue las recomendaciones del Centro de Investigaciones Económicas, que en su estudio sobre la alineación de los planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible señala la necesidad de mayores inversiones en infraestructura de transporte, comunicaciones y servicios básicos debido al rápido crecimiento poblacional y urbano que ha experimentado Maldonado, el mayor en el país.