Un día después de las elecciones ecuatorianas que se saldaron con el triunfo del actual presidente Daniel Noboa, de acuerdo a lo que confirmó oficialmente el Consejo Nacional Electoral (CNE), el reclamo de fraude de la candidata perdedora, la izquierdista Luisa González, parece ir perdiendo fuerza.

“Denuncio ante el pueblo, los medios y el mundo que enfrentamos el fraude electoral más grotesco de nuestra historia republicana”, expresó González, del Movimiento Revolución Ciudadana, en su primera intervención pública el domingo por la noche, cuando los datos oficiales del CNE, con más del 97% de las actas escrutadas, daban a Noboa un 55,65% de los votos válidos frente al 44,35% obtenido por su candidatura.

Las dudas en filas de la oposición se basaban en que González obtuvo prácticamente los mismos votos que en la primera vuelta, aun cuando para el balotaje contó con el apoyo del Pachakutik, el sector indigenista que salió tercero en la primera vuelta, con más del 5% de los apoyos. En esta línea, el expresidente Rafael Correa escribió en X desde su exilio en Bélgica: “A diferencia de nuestros adversarios, siempre hemos aceptado la victoria del oponente cuando ha sido limpia. Esta vez no lo es”. El exmandatario agregó que es “imposible” que González sacara “prácticamente los mismos votos que en la primera vuelta”: “Hicieron un megafraude, pero cometieron un error: se les pasó la mano”.

Sin embargo, hasta el momento, Luisa González no presentó pruebas del fraude y este lunes varias importantes figuras de su partido tomaron distancia del reclamo y reconocieron el triunfo de Noboa. Tales fueron los casos del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y también del de la prefecta de la provincia de Pichincha, donde se encuentra Quito, Paola Pabón. “Más allá de que nos guste o no, el pueblo eligió democráticamente y hay que ser honestos en reconocerlo. Al presidente, hoy reelegido, más allá de nuestras diferencias inmensas que son públicas, le deseo sinceramente lo mejor”, expresó Aquiles Álvarez, de acuerdo a lo que consignó Radio Pichincha.

Por su parte, Paola Pabón en su cuenta de X escribió: “Desde Pichincha, reafirmamos nuestro compromiso con una provincia más justa, conectada y productiva, convencidos de que el mejor resultado es el bienestar de nuestra gente, con eso puede contar el gobierno del presidente reelecto, Daniel Noboa”.

En la noche del domingo el mandatario había reaccionado con dureza ante las acusaciones de González. “Me parece penoso que con 11, 12 puntos de diferencia trate de alguna forma de cuestionar la voluntad de los ecuatorianos. Los ecuatorianos ya se pronunciaron y ahora hay que trabajar desde el día de mañana”, expresó Noboa.

Mientras tanto, las misiones internacionales que supervisaron las elecciones del domingo avalaron los resultados de los comicios. La delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA), que fue presidida por el chileno Heraldo Muñoz, dio por válidos los números publicados por el CNE, pero al mismo tiempo se mostró abierta a recibir las eventuales denuncias de González, quien reclamó una investigación independiente.

En una publicación en X, desde la entidad se expresó: “La Misión de Observación de la OEA expresa su confianza en los resultados oficiales presentados por el CNE la noche del domingo 13 de abril de 2025. Del mismo modo, la Misión recalca que es importante que se respeten las instancias establecidas para presentar cualquier novedad que pudiera existir, y manifiesta su apertura para recibir documentación en caso de que cualquier actor lo considere pertinente”.

Desde la misión de la Unión Europea también se dieron por buenos los resultados. Este lunes, desde Luxemburgo, luego de participar en un encuentro de ministros de Relaciones Exteriores del bloque, el canciller español, José Manuel Albares, calificó los resultados de “correctos”. “De la información que tengo en estos momentos, tanto de la Comisión Nacional Electoral Ecuatoriana como de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, los resultados que se están trasladando y que señalan la victoria del candidato Daniel Noboa son correctos”, manifestó el funcionario del gobierno de Pedro Sánchez, según lo consignado por eldiario.es.