Saltar a contenido

Lourdes Rodríguez

Alicia Jaime, viuda de Ramón Peré, ayer, en el homenaje que se le tributó en la explanada de la Universidad de la República. · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Un poco más cerca

El Ejecutivo revocará los actos administrativos que impusieron la Caducidad; sigue pendiente la cuestión de las prescripciones.
Intervención de Pedro Bordaberry, ayer, durante el curso de formación
política “Los desafíos del nuevo Partido Colorado”, en la sede de
Batllismo Abierto.  · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Colorín colorado

Bordaberry inauguró un curso de formación para jóvenes con intención de "derribar mitos" sobre Rivera y Pacheco Areco.
Cultura

Las preguntas de Mariana

¿Por qué fue tan importante para mis padres la militancia política? ¿Por qué eligieron sus convicciones aunque esto significara perderme? ¿Por qué no prefirieron estar conmigo? Estas preguntas que Mariana Zaffaroni comenzó a hacer en agosto de 2009 a los compañeros de militancia de sus padres, uruguayos desaparecidos en Buenos Aires hace 35 años, motivaron a uno de ellos, François Graña, a emprender la tarea de responderlas en un libro.
Ivonne Passada, Lucía Topolansky y Aníbal Pereyra, el sábado durante el plenario del Frente Amplio. · Foto: Fernando Morán
Política nacional

Hay dos sin tres

El plenario nacional del Frente Amplio (FA) ratificó su decisión de mandatar a los legisladores a votar el proyecto interpretativo de la Ley de Caducidad este jueves, a la vez que creó una comisión que analizará la pertinencia de convocar una nueva consulta popular. El Partido Socialista (PS) advierte sobre los “costos políticos”, aunque destaca que el FA “logró salir con unidad”. “El FA sigue siendo el FA y por error o cálculo político los que dicen que esto lo debilita volverán a equivocarse”, señaló a la diaria el presidente de la coalición de izquierda, Jorge Brovetto.
Manifestantes presentes ayer, en la sede del Frente Amplio, mientras sesionaba
la Mesa Política. · Foto: Fernando Morán
Política nacional

Aquellas banderas

Plenario Nacional analizará la nueva situación política aunque es improbable que se cambie la postura sobre el interpretativo. Mientras tanto, Mujica se defiende, el MPP junto a Asamblea Uruguay proponen que el Parlamento derogue la Ley de Caducidad y que el Ejecutivo anule los actos administrativos mediante los cuales aplicó la norma, y la Vertiente Artiguista llama a habilitar una consulta popular para decidir si se hace o no un referéndum sobre el interpretativo.
Mariana Zaffaroni, ayer, durante la presentación del libro Los padres de Mariana. María Emilia Islas y Jorge Zaffaroni: la pasión militante, de François Graña. · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Restitución

Un libro rescata la vida de los padres de Mariana Zaffaroni, desaparecidos en Argentina hace 35 años.
Política nacional

Desatame de este enredo

La Mesa Política del Frente Amplio (FA) considera hoy la posibilidad de convocar un nuevo plenario a pedido del Secretariado Ejecutivo. El escenario actual no deja claro si están los 15 votos necesarios para que la mesa realice la convocatoria. En cambio, se puede dar por hecho que habrá un nuevo plenario ya que, de no prosperar la votación en ese ámbito, el Movimiento de Participación Popular (MPP), Asamblea Uruguay (AU) y la Vertiente Artiguista (VA) lo habilitarán mediante firmas.
Aníbal Pereyra y Jorge Orrico, ayer, en la sede del Frente Amplio. · Foto: Fernando Morán
Política nacional

Salsipuedes

El Frente Amplio se dispone a convocar a un nuevo plenario nacional para ver qué quiere hacer con la Ley de Caducidad.
José Mujica en el Palacio Legislativo. (archivo, enero de 2010) · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Ustedes ven

El presidente José Mujica y el vicepresidente Danilo Astori llegaron ayer al Parlamento para trasladar a la bancada frenteamplista su parecer sobre la aprobación del proyecto interpretativo de la Ley de Caducidad. Astori aseguró que el ex presidente Tabaré Vázquez comparte la opinión de que el proyecto mina la credibilidad del Frente Amplio. Para Constanza Moreira y Eduardo Lorier, dar marcha atrás “es poner en peligro la unidad del FA”. El MPP resolvió ayer tomar en cuenta la advertencia de Mujica y consultar con otros sectores del FA el rumbo a tomar.
Jorge Brovetto. (archivo, febrero de 2011) · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Compañero Danilo

Este fin de semana, el vicepresidente Danilo Astori y la senadora Lucía Topolansky (MPP) manifestaron por separado la necesidad de repensar la decisión de dar sanción definitiva al proyecto interpretativo de la Ley de Caducidad. Astori alertó sobre “consecuencias negativas” tanto políticas como jurídicas si se aprueba la iniciativa e indicó que “está en juego la credibilidad” del Frente Amplio (FA).
Política nacional

Caja negra

La acción judicial es consecuencia de un escrito que el directorio de Pluna Ente Autónomo (EA) presentó el 23 de marzo con el fin de que los socios privados entreguen información en un plazo de diez días sobre la situación económica y financiera de la empresa, que tiene un déficit de 17 millones de dólares, según el balance de 2010 que no fue avalado por los representantes del Estado. En las últimas horas, la Justicia se pronunció sobre el asunto haciendo lugar al recurso y envió una intimación a Pluna SA para que entregue la información requerida a Pluna EA.
Alberto Pérez Pérez, anoche, en la Facultad de Derecho de la Udelar. · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

¿Y ahora qué?

Las afirmaciones del doctor Alberto Pérez Pérez fueron realizadas en el marco de una convocatoria de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República para que el referente uruguayo analizara los contenidos de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para el caso Gelman. Tras una extensa exposición de carácter académico, el catedrático explicó que el proyecto interpretativo para dejar sin efecto la Ley de Caducidad, incluso con las últimas modificaciones, supone “serios problemas” si lo que se pretende es dar cumplimiento al fallo.
Política nacional

Ya lo saben

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, opinó en diálogo con la diaria que “no hay que darle mayor trascendencia” al hecho de que Pluna Ente Autónomo (EA) intimara judicialmente a los socios privados a entregar información sobre la situación económica y financiera de la aerolínea. El jerarca sostuvo que es una acción “excepcional” que se explica por el hecho de que el Estado tiene “que ser muy celoso en la solicitud de información”.