Saltar a contenido

Lourdes Rodríguez

Chacra de Colonia España (Bella Unión), ocupada en 2006 por UTAA, Soca y Apaarbu, en la actualidad centro de formación popular. (archivo, setiembre de 2010) · Foto: Sandro Pereyra
Política nacional

Los pies en la tierra

El sábado, durante un asado para celebrar el primer lustro, los ocupantes de Colonia España en Bella Unión concluyeron que José Mujica “sale muy preocupado” ante la opinión pública, pero no está haciendo “absolutamente nada” para evitar la extranjerización de la tierra ni para mejorar la situación laboral de los trabajadores. El presidente pidió en octubre a senadores del Frente Amplio (FA) que analicen salidas legislativas en ese sentido, pero hasta ahora el tema no se ha tocado.
Foto de familia del encuentro de mujeres convencionales de la bancada bicameral femenina en el Palacio Legislativo.  (archivo, setiembre de 2009) · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Más lejos que cerca

Dirigentes de diversos sectores consultados por la diaria coinciden en que los partidos políticos son definitivos al momento de alentar un proceso que abra la posibilidad de una postulación femenina a la presidencia, pero que en eso hay un “atraso” con respecto a los países vecinos. Otros políticos, en cambio, piensan que no sería un “hecho importante” que en 2014 resultara electa una primera mandataria porque tanto mujeres como varones tienen las “mismas posibilidades” de alcanzar ese puesto.
Política nacional

Otro cantar

La mesa política departamental del Frente Amplio (FA) suspendió hace dos semanas el diálogo con el gobierno blanco tras un enfrentamiento entre el director de Obras durante la administración de Juan Giachetto y el actual director de Cultura, Álvaro Riva, a raíz de una publicación del diario local El Heraldo, que dirige este último. El diputado del FA por Florida, Álvaro Vega (MPP), no compartió la resolución y se reunió con el intendente Carlos Enciso. Asume hoy la titularidad su primera suplente y secretaria general, Macarena Rubio, quien dialogó con la diaria sobre la relación con la principal fuerza opositora.
Germán Coutinho. (archivo, junio de 2010) · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Te estoy mirando

Los diputados colorados del interior del país no tienen entre sus aspiraciones políticas, según afirmaron a la diaria, que un representante de su partido asuma como coordinador regional porque esa figura “no debería existir”. Por esa razón también se mantendrán al margen del proceso de implementación. No obstante, advirtieron que estarán “atentos” a eventuales asignaciones de esos cargos a dirigentes del Partido Nacional (PN) para actuar en consecuencia.
Política nacional

En la misma pecera

Desde que asumió Mujica, Pedro Bordaberry y Luis Alberto Lacalle han cerrado filas, a pesar de los matices, frente a las discusiones parlamentarias más importantes: levantamiento del secreto bancario, baja de la edad de imputabilidad y coordinadores regionales. Algunos dirigentes opinan sobre sus posicionamientos y formas de liderazgo, en un mapa político que tiende a reconfigurarse, sobre todo a partir de los encuentros entre Mujica y Larrañaga.
Política nacional

Rancho aparte

La mesa representativa del PIT-CNT resolvió hace dos semanas llevar una lista única para la elección de la que surgirán los tres directores sociales del Banco de Previsión Social (BPS), que se realizará en marzo. La Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) pidió que se reconsiderara la resolución y el lunes la central obrera negó, por mayoría, esa posibilidad. Ante el desacuerdo, la ATSS resolvió ayer iniciar la recolección de las 8.200 firmas necesarias para presentar una lista propia y la búsqueda de consensos para acordar cuáles serán los candidatos, informó a la diaria el presidente de la Asociación, Adolfo Bertoni.
La intendenta de Artigas, Patricia Ayala, el día que asumió su cargo. (archivo, julio de 2010) · Foto: Nicolás Celaya
Política nacional

Sin azúcar

El informe de una comisión investigadora advierte sobre “presuntas irregularidades” durante la gestión de María Moraes (Vertiente Artiguista) como secretaria administrativa de la Junta Local Autónoma de Bella Unión. Por eso, la Junta Departamental decidió por unanimidad enviar a la justicia penal los antecedentes de Moraes, actual directora de Recursos Humanos de la comuna artiguense, y por mayoría, pedir su remoción. En el Frente Amplio (FA) las posiciones en torno a si debe permanecer en el cargo durante la actuación judicial están divididas.
Política nacional

Con revancha

El homenaje a Óscar Magurno (Foro Batllista) fue aprobado por mayoría. Desde Vamos Uruguay (VU) consideraron que la moción, presentada por convencionales de Propuesta Batllista (Proba), tuvo un carácter “revanchista” contra el diputado Fernando Amado, autor del libro El padrino. Andrés Ojeda, impulsor de la iniciativa, considera que Amado “tiene mucho que aprender” del líder forista. El aludido consideró la propuesta de “viejos artilugios politiqueros”, pero la respaldó y no tendrá problema en presidir el reconocimiento, adelantó a la diaria.
Política nacional

Sin retorno

Desde el 25 de noviembre Carlos Flanagan, quien será el nuevo embajador en Bolivia, no ocupa la Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación, denominado Departamento 20 (D20). El vicecanciller Roberto Conde confirmó a la diaria que aún no hay un sucesor; para el director de Vinculación, Jorge Muiño, el cargo “no es algo imprescindible” porque “la política pública está”. No obstante, en una carta abierta difundida ayer, varios consejos consultivos reclaman al gobierno acciones concretas.
Anahit Aharonian y Ana Demarco, ayer, en la cárcel de Punta de Rieles. · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

El tiempo no para

Ex presas en el Penal de Punta Rieles visitaron el establecimiento, que hoy vuelve a ser cárcel.
Javier Miranda. · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

La mesa está servida

Para Javier Miranda, director de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura, las medidas del gobierno en materia de seguridad son “un grito a la tribuna”, la propuesta de bajar la edad de imputabilidad es una “boludez” y el país necesita una ley de medios que evite que “una manga de irresponsables” difundan violencia.
Política nacional

Se armó la Peña

El 21 de octubre la jefa comunal de Lavalleja, Adriana Peña, comunicó telefónicamente a su primer suplente, Alfredo Villalba, su decisión de destituirlo del cargo de director de Servicios Sociales. Luego, en conferencia de prensa, lo acusó de manejo “irregular” de recursos, “maltrato” a funcionarios y “mal relacionamiento” con otros directores. También de falta de transparencia en la “compra o venta” de chapas de zinc y de recibir dinero de una organización social. “No digo que no fuera honrado, pero a veces hay que serlo y demostrarlo”, afirmó.
Mirtha Guianze. · Foto: Nicolás Celaya
Política nacional

Caminos hay

Mirtha Guianze habló sobre la Corte Interamericana, la eliminación de la Ley de Caducidad y la idea de que los delitos de la dictadura prescribirán.