Saltar a contenido

Martín Otheguy

_Polymixia carmenae_. Holotipo conservado (arriba) y paratipo fotografiado al momento de la captura (abajo). Foto: Cia Caixeta.
Investigación científica

Una nueva especie de fósil viviente recorre nuestras aguas

Un trabajo de investigadores brasileños describió para la ciencia una nueva especie de barbudo que vive en aguas de Uruguay y Brasil, un pez primitivo que casi no ha cambiado en 100 millones de años y que dispara algunos debates sobre creacionismo y soberanía científica.
Ballena franca austral en costa próxima a la Laguna Garzon. Foto: Ramiro Pereira (Naturalista Uy)
Investigación científica

Ballena franca recorrió 9.885 km en 238 días, visitando zonas de cría, alimentación y las “aguas de alta rotatividad” de Uruguay

Estudio con colaboración de uruguayos aporta nuevos datos sobre la ruta migratoria de las ballenas francas en el Atlántico Sudoccidental que son esenciales para planificar medidas de conservación para una especie cuya población no llega al 10% de sus números previos a la explotación ballenera.