Saltar a contenido

Nadia Angelucci

Nacional

Afecta a todos

Los casos de nietos recuperados y desaparecidos llegaron al juicio en Roma por el Plan Cóndor.
Nacional

La versión de Pilar

Declaró Pilar Nores Montedónico en el juicio por el Plan Cóndor, en Roma. Para algunos de sus ex compañeros de militancia, Nores es una traidora, pero ella se define como víctima; para el fiscal y la Tercera Corte d’Assise de Roma, es testigo de los hechos. Una sobreviviente que puede contestar con certeza la pregunta que resuena en la cabeza de todos los que salieron vivos del infierno de la represión: “¿Por qué estoy vivo?”. Está viva porque colaboró con los represores.
Nacional

Sobrevivientes de Orletti

El juicio por el Plan Cóndor, que comenzó en Roma en febrero y tiene como imputados a ex militares y civiles uruguayos, peruanos, bolivianos y chilenos, tomó mayor impulso ayer. La jueza Evelina Canale, que volvió a presidir la Corte, pareció querer acelerar el juicio interviniendo con preguntas puntuales y aclaraciones. Ayer se terminó de examinar el caso de Gerardo Gatti, , por el cual la semana pasada ya habían testificado Daniel Gatti, Edelweiss Zahn y Eduardo Dean. Los testigos de este caso son sobre todo sobrevivientes del centro de detención clandestino Automotores Orletti.
Nacional

Los muchachos

Ayer en Roma, Aurora Meloni reconstruyó para los jueces de la causa del Plan Cóndor las circunstancias del secuestro de su marido, Daniel Banfi y de otras dos personas capturadas en su apartamento en 1974. Otro hombre secuestrado esa misma noche, Nicasio Romero, también relató la suerte quienes fueron detenidos en aquella oportunidad. Su testimonio es detallado y relata más de un mes de torturas, traslados, golpes, palizas y hambre. Durante la audiencia, los abogados de las víctimas procuraron resaltar la coordinación represiva de las dictaduras latinoamericanas en el marco del Plan Cóndor, en particular las responsabilidades de los militares uruguayos.
El papa Francisco y José Mujica, ayer, en el Vaticano. Foto: Efe, Osservatore Romano, s/d de Autor
Nacional

El dúo dinámico

Mujica anduvo por Italia, donde fue bien recibido y ovacionado. Él mismo definió este viaje como "descubrimiento de sus orígenes". Curiosamente,su travesía terminó en la cuna del catolicismo, con una cita con la espiritualidad, simbolizada por la Iglesia de Roma en la persona de Jorge Bergoglio. Ayer tuvieron un encuentro privado, cordial y cariñoso, durante el cual los dos hombres hablaron de la integración latinoamericana y de la importancia que tiene para el continente; Mujica pidió al papa trabajar juntos sobre ese tema.
Nacional

Siguiendo el rastro

La declaración de Cristina Mihura, esposa de Bernardo Arnone, militante del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) ante el Tribunal de Roma se extiende por dos horas y media. Reconstruye las circunstancias de la desaparición de su esposo pero se larga también a hablar de todos sus compañeros del PVP, grupo fuertemente hostigado por la represión de la operación Cóndor. Entre junio y octubre de 1976 -Bernardo Arnone desaparece el 1º de octubre- casi la totalidad de los miembros de esa agrupación política fueron apresados y muchos están desaparecidos. Mihura aporta pruebas.
Acto de la nueva coalición Unions, el sábado en la Piazza del Popolo, en Roma, Italia. Foto: Nadia Angelucci
Política internacional

Una plaza llena no hace primavera

Unas 50.000 personas marcharon en las calles de la capital italiana y llenaron la Piazza del Popolo bajo un sol primaveral. Allí Maurizio Landini, dirigente sindical e inspirador de un nuevo proyecto de izquierda, lanzó una crítica radical al gobierno de Matteo Renzi, al que calificó como “peor que Berlusconi”, y colocó en el centro de su proyecto político los derechos de los trabajadores.