Saltar a contenido
Casmu de 8 de Octubre, en Montevideo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Casmu: la empresa afirmó que los médicos capitalizadores aprobaron el plan de reestructura y el colectivo lo negó

Quienes asistieron a la asamblea aseguran que lo que se votó y aprobó, con 332 votos a favor, 330 en contra y 15 abstenciones, fue “dar por presentado e informado el plan de reestructura”
Archivo, marzo de 2021. · Foto: Federico Gutiérrez
Atención de salud

La coordinadora de mutualistas envió a los candidatos presidenciales un documento con propuestas alineadas a la mejora del sistema de salud

Las empresas plantean la necesidad de introducir herramientas de financiación a largo plazo y buscar nuevas soluciones a problemas básicos como los tiempos de espera.
Pablo Schiavi en conferencia de prensa, el 13 de noviembre, en la sede central del Casmu. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Casmu respondió al MSP sobre informe de los interventores que incluyó observaciones a la gestión, según abogado de la empresa

Desde la mutualista esperan recibir una respuesta de la cartera este mes y afirman que en el marco de una situación “compleja”, se está trabajando “en perfectas condiciones” con el equipo designado por el gobierno.
Foto principal del artículo 'Paro en Médica Uruguaya: trabajadores hacen paro este lunes tras rapiña que resultó con una enfermera baleada' · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

Paro en Médica Uruguaya: trabajadores hacen paro este lunes tras rapiña que resultó con una enfermera baleada

Según la Asociación de Trabajadores de Médica Uruguaya, se tomó esta decisión tras la suma de “situaciones de violencia padecidas”
Karina Rando (archivo, junio de 2024) · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

MSP destinó 1,5 millones de pesos a un programa de prevención de consumo de sustancias islandés que en principio aplicará durante un año

Paul Ruiz, investigador especializado en consumo de alcohol y otras drogas, consideró que el organismo debió apostar a un modelo “con cierto resguardo” científico
Foto principal del artículo 'Residentes de pediatría del Hospital Pereira Rossell levantaron las medidas tras acuerdo con ASSE' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Atención de salud

Residentes de pediatría del Hospital Pereira Rossell levantaron las medidas tras acuerdo con ASSE

El prestador público aseguró la dotación necesaria para cubrir las guardias de noviembre y se instalará una comisión de seguimiento para que se cumpla el acuerdo
Sindicato Médico del Uruguay (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Casmu: la directiva aseguró a los médicos capitalizadores que el SMU está de acuerdo con el plan de reestructura y el gremio médico lo negó

Los médicos de la mutualista se declararon en asamblea permanente y pidieron al MSP que “cumpla con sus responsabilidades rectoras”
Hospital Pereira Rossell. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Atención de salud

Residentes de los hospitales Maciel y Pasteur manifestaron apoyo a sus colegas del Pereira Rossell

En las últimas horas ASSE les presentó a los médicos una nueva propuesta para destrabar el conflicto, que será analizada por el colectivo este miércoles.
Diego Aboal, Karina Rando y Alejandro Sciarra, durante la presentación de la encuesta, el 5 de noviembre, en el Mides. · Foto: Alessandro Maradei
Calidad de vida

Bajó 1% la inseguridad alimentaria severa y aumentó 2% la moderada, según encuesta de desarrollo infantil

El 41% de los niños y niñas presenta un índice de masa corporal superior al esperado para su edad y el 14% tiene sobrepeso u obesidad.
Hospital Pereira Rossell. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Atención de salud

Residentes de pediatría del Pereira Rossell en conflicto con ASSE por cobertura de licencias

Como medida gremial, los médicos resolvieron no realizar sus guardias del horario de 0.00 a 8.00 tanto en el departamento de emergencia como en sala de internación.
Carolina Cosse y Yamandú Orsi. · Foto: Mara Quintero
Políticas de salud

Profesionales de la psicología expresaron su apoyo a la fórmula del FA y denunciaron la “situación de emergencia en salud mental” del país

Indicaron que Orsi y Cosse “priorizan las soluciones a estos problemas”, mientras que “el gobierno actual sustituyó las políticas sociales con medidas insuficientes y desarticuladas”.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Movilización frente a la sede del Congreso de la Ciudad de México, el 7 de noviembre. · Foto: Yuri Cortez, AFP
Políticas de salud

Dos conquistas en México: Suprema Corte ordenó la despenalización del aborto en Chiapas y San Luis Potosí se convirtió en el estado 16 en hacerlo

Tras el fallo del máximo tribunal de Justicia, queda en manos del Congreso local la obligación de legislar para garantizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, algo que deberá hacer antes del 30 de junio de 2025
Políticas de salud

Una política de salud que combata las desigualdades y promueva la participación

El Sistema Nacional Integrado de Salud fue un gran logro de los gobiernos frenteamplistas que no ha podido ser anulado por este gobierno de derecha. De lo que se trata ahora es de que funcione y de mejorar su equidad y eficacia.