Atención de salud
Revolución del Colibrí: el grupo de psicólogos que brindan consultas gratuitas a quienes no pueden costear la atención
En los primeros tres años, el proyecto abarcó más de 3.500 consultas; en 2025 ya son casi 500 quienes solicitaron acceder al servicio

Calidad de vida
La salud en jaque: mitos virales, influencers y tratamientos peligrosos
La serie Vinagre de manzana reavivó el debate sobre la desinformación en redes. Expertos advierten sobre tendencias sin respaldo científico y el rol de la industria del bienestar en la difusión de soluciones milagrosas.
Atención de salud
Previo a su renuncia, el director del Hospital Maciel anunció la incorporación de un tomógrafo que permitirá atender a los pacientes con obesidad
Tras una recorrida por el centro junto al actual presidente de ASSE, Gerardo Eguren resaltó que se va “con el deber cumplido” y con el hospital “encaminado hacia el futuro”.

Investigación en salud
Las mujeres universitarias que consumen tranquilizantes duplican a la cantidad de varones, según estudio de la Junta Nacional de Drogas y la Udelar
Daniel Radío destacó el consumo de psicofármacos como el “hallazgo más relevante”.

Discapacidad
Accede.uy: una startup uruguaya que desarrolla productos accesibles para personas con discapacidad
“La mayoría de los restaurantes no consideran la accesibilidad como un aspecto fundamental”, dice Rodrigo Buenavida, fundador de la empresa que combina tecnología de impresión 3D y materiales sustentables para crear equipamiento.
Más destacados

Atención de salud
ASSE tiene una nueva herramienta para la atención de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual
El material, creado con Unicef, tiene componentes visuales y sensoriales, y apunta a mejorar los procesos de diagnóstico y de reparación del daño.

Afecciones y tratamientos
Día Mundial de las Enfermedades Raras: se estima que en Uruguay unas 200.000 personas padecen alguna de estas afecciones
Desde la Fundación Uruguaya para la Investigación Científica de las Enfermedades Raras solicitan que el sistema político tome el tema con prioridad para incorporar medidas concretas como un registro nacional