Saltar a contenido
Alejandro de Barbieri (archivo, octubre de 2021). · Foto: Federico Gutiérrez
Atención de salud

Revolución del Colibrí: el grupo de psicólogos que brindan consultas gratuitas a quienes no pueden costear la atención

En los primeros tres años, el proyecto abarcó más de 3.500 consultas; en 2025 ya son casi 500 quienes solicitaron acceder al servicio
Andrea Zumar (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Autoridades del Casmu expresaron “satisfacción” a Orsi por su triunfo y usuarios lamentaron la politización de la mutualista

En la carta, firmada por más de 20 gerentes y directores, Andrea Zumar, la vicepresidenta de la mutualista, solicitó una reunión al presidente de la República y sostuvo que confían en su apoyo “desde nuestra convicción ideológica”.
Casmu (archivo, julio de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Casmu: Fiscalía descartó conductas delictivas en el primer informe de los interventores sobre la mutualista

El documento fue entregado al organismo por las exautoridades del MSP y ante “importantes irregularidades” detectadas por los funcionarios de la cartera.
Raúl Rodríguez (archivo, julio de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Casmu: responsables del Grupo R denunciaron ante el SMU que Raúl Rodríguez destinó fondos de la mutualista a campaña sindical

Para Rodríguez se trata de una intento “de desprestigio” que tiene como cara visible a algunos integrantes del gremio médico, MSP y órganos periodísticos
Yamandú Orsi y Cristina Lustemberg, el 7 de marzo, durante la asunción de autoridades del Ministerio de Salud Pública, en Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Lustemberg asumió como ministra de Salud Pública y aseguró que buscará que “las personas sean más libres desde la equidad en el derecho a la salud”

Las nuevas autoridades del MSP presentaron una planificación y prioridades a corto, mediano y largo plazo en las que enumeraron diez problemas de salud y eventuales soluciones
Hospital Pereira Rossell (archivo, octubre de 2023). · Foto: Mara Quintero
Políticas de salud

Nombres que se manejan para ocupar cargos de dirección de los hospitales de ASSE

Si bien el gobierno entrante dará a conocer las designaciones en varias semanas, ya se definió quiénes estarán al frente de algunos centros como el Hospital Maciel y del Pereira Rossell
Foto principal del artículo 'El Hospital de Clínicas bajó el promedio de estadía de los pacientes de 13 a nueve días entre 2021 y 2024' · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

El Hospital de Clínicas bajó el promedio de estadía de los pacientes de 13 a nueve días entre 2021 y 2024

La aplicación de una guía inglesa y la intervención del equipo directivo en el seguimiento de cada paciente fueron esenciales en un proceso que, entre otras cosas, aumentó la productividad del centro
_Vinagre de manzana_, Netflix.
Calidad de vida

La salud en jaque: mitos virales, influencers y tratamientos peligrosos

La serie Vinagre de manzana reavivó el debate sobre la desinformación en redes. Expertos advierten sobre tendencias sin respaldo científico y el rol de la industria del bienestar en la difusión de soluciones milagrosas.
Gerardo Eguren. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Previo a su renuncia, el director del Hospital Maciel anunció la incorporación de un tomógrafo que permitirá atender a los pacientes con obesidad

Tras una recorrida por el centro junto al actual presidente de ASSE, Gerardo Eguren resaltó que se va “con el deber cumplido” y con el hospital “encaminado hacia el futuro”.
Daniel Radío y Álvaro Mombrú, el 26 de febrero, en la sala Maggiolo de la Udelar. · Foto: Gianni Schiaffarino
Investigación en salud

Las mujeres universitarias que consumen tranquilizantes duplican a la cantidad de varones, según estudio de la Junta Nacional de Drogas y la Udelar

Daniel Radío destacó el consumo de psicofármacos como el “hallazgo más relevante”.
Foto: Accede.uy.
Discapacidad

Accede.uy: una startup uruguaya que desarrolla productos accesibles para personas con discapacidad

“La mayoría de los restaurantes no consideran la accesibilidad como un aspecto fundamental”, dice Rodrigo Buenavida, fundador de la empresa que combina tecnología de impresión 3D y materiales sustentables para crear equipamiento.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Foto principal del artículo 'ASSE tiene una nueva herramienta para la atención de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual' · Foto: ASSE
Atención de salud

ASSE tiene una nueva herramienta para la atención de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual

El material, creado con Unicef, tiene componentes visuales y sensoriales, y apunta a mejorar los procesos de diagnóstico y de reparación del daño.
Aidemar González (archivo, 2022).
Afecciones y tratamientos

Día Mundial de las Enfermedades Raras: se estima que en Uruguay unas 200.000 personas padecen alguna de estas afecciones

Desde la Fundación Uruguaya para la Investigación Científica de las Enfermedades Raras solicitan que el sistema político tome el tema con prioridad para incorporar medidas concretas como un registro nacional