Manifestaron que hay “una clara ausencia de consulta e información” en los ámbitos de participación para la gestión de recursos hídricos creados luego de la reforma de 2004 y también que hay un proceso de “privatización encubierta” de OSE.
El nuevo presidente de la Federación de Funcionarios de OSE, Federico Kreimerman, conversó con la diaria sobre el proyecto Neptuno, la falta de llamados para nuevo personal y aseguró que la “privatización nunca es completa” porque “es rentable servir grandes cantidades” de agua potable a la población, pero no lo es “llevar un caño a un pueblito”
El limnólogo Guillermo Chalar conversó con la diariasobre las principales causas de la contaminación del agua en nuestro país en el marco del Día Internacional del Agua
Científica de la Udelar afirmó que los “aumentos históricos en la temperatura” proyectados para los próximos años van a producir cianobacterias “más tóxicas”
El estudio de factibilidad entró en la recta final y, una vez aprobado, esperan que el año que viene comiencen las obras en Arazatí, sobre el Río de la Plata, para mejorar la capacidad de abastecimiento de agua potable del área metropolitana
Esta tarde tendrá lugar una nueva Asamblea en Defensa de los Territorios del Agua, en la que se abordarán temáticas como el proyecto Neptuno y los 17 años de la reforma constitucional que estableció la gestión del agua de forma pública, participativa y sustentable