Las aves de pastizal conforman el grupo más amenazado de nuestra avifauna debido a la presión de la agricultura y la forestación, pero un nuevo trabajo muestra que para conservarlas es necesario repensar también cómo entienden los productores el campo natural
Los predios que Servifor Group buscaba explotar están categorizados como rural y rural natural, por lo que la actividad está “prohibida por legislación nacional”.
La denuncia fue presentada a la Institución Nacional de Derechos Humanos debido a las actividades en canteras del Cerro de la Aldea; arqueóloga expresa que la zona es un “lugar sagrado con raíces históricas”
El INC envió una carta a autoridades del Ministerio de Industria en la que sugiere "evitar poner en riesgo la conservación y protección del área”; investigadores del CURE alertan que en los predios existen sitios arqueológicos de relevancia.
El grupo de colonos que arrienda los predios practica ganadería regenerativa y están preocupados por los impactos ambientales y económicos que podría causar la nueva actividad; esperan que el Ministerio de Ambiente frene la autorización
En paralelo, un grupo de 12 investigadores e investigadoras del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales emitieron un manifiesto en el que señalan las principales problemáticas vinculadas al abastecimiento de agua potable en el área metropolitana y ponen sobre la mesa soluciones para mitigarlas
La empresa estatal ofrecía siete bloques; de aprobarse la firma de los contratos de las propuestas de este año, sólo quedaría uno disponible, ubicado en el área OFF-3