Una vez más se dieron a conocer a fines de diciembre los resultados de los fondos para la investigación básica y aplicada que otorga la ANII. Lejos de haber una recuperación en el porcentaje de proyectos aprobados en el año en el que la ciencia mostró su gran valor, la cantidad de proyectos considerados excelentes que fueron financiados volvió a caer, así como el monto que perciben, marcando una tendencia preocupante.
La actual administración de gobierno volvió a poner sobre la mesa de la discusión sobre el pasado reciente la renombrada “teoría de los dos demonios”, después de 15 años de progresismo. Lejos de estar saldada, y de quedar en el mero plano discursivo, el regreso de esta discusión altera también, indefectiblemente, el presente, coinciden investigadores.
El anuncio del cierre de los juzgados de paz, la contienda judicial entre ministros y jueces y una denuncia de filtración desde la Presidencia fue parte de lo vivido en 2021
El triunfo de Gabriel Boric marcó uno de los principales giros políticos y cerró el intenso calendario electoral de 2021 en la región. El año de elecciones comenzó en febrero con la primera vuelta en Ecuador, siguió en Perú y recorrió, entre otros países, Argentina, Honduras y El Salvador.
Al cerrar el año en que la AUF echó a Tabárez, un repaso por sus 15 años de gestión al frente de las selecciones nacionales ayudará a comprender la coherencia y solvencia con la que el maestro las lideró
El rol de su “colaborador honorario”, Elbio Rodríguez, y las responsabilidades al presentar la propuesta de Kirma son algunos de los temas más relevantes en los que hubo testimonios encontrados