El libro de actividades Dinosaurios y animales prehistóricos del Uruguay y el juego de cartas Extinguidos en Uruguay, ambos productos del trabajo del paleontólogo Matías Soto junto a la editorial Pika, son ideales para incentivar la curiosidad de niñas y niños sobre nuestra fauna extinta
El brillante divulgador británico Ed Yong vuelve a maravillar con un libro tan ameno como profundo que muestra lo fantástica y disímil que es la realidad percibida por cada ser vivo, mostrando así que el mundo es más inmenso de lo que jamás podremos llegar a experimentar.
Disponible solo en forma digital y gratuita por el momento, el libro es un aporte imprescindible al conocimiento de la fauna uruguaya, que adquiere especial relevancia a causa de las amenazas que enfrentan nuestros ambientes de agua dulce.
En la mejor tradición del famoso Buscabichos de Julio C. Da Rosa, el libro de Jorge Cravino juega con palabras, emociones y también datos científicos para redescubrir una veintena de especies de nuestra fauna y mostrarnos secretos naturales al alcance de la mano.
Entregados los premios Nobel de Química, Física y Medicina y Fisiología, repasamos aquí los trabajos por los que las investigadoras e investigadores fueron galardonados
El antropólogo Gonzalo Figueiro reflexiona sobre el reciente vuelo de la empresa Virgin Galactic, en el que uno de los magnates que pagó por el viaje llevó restos fósiles de dos homininos africanos
La primera revisión sistemática de esta modalidad de pesca recreativa “aventurera”, realizada con participación del biólogo uruguayo Martín Laporta, comienza a descorrer el velo de sus secretos y da pistas sobre sus impactos sociales, económicos y ecológicos
Escrita en forma accesible y con un muy buen trabajo gráfico, la Guía visual de macroalgas de la costa atlántica del Uruguay enseña al público general a identificar estos organismos y los muestra desde una perspectiva reveladora, muy alejada de la resaca playera con la que se los asocia