Educación
Ciencia
Ciencia
La ciencia como derecho humano
Con motivo de los 70 años de la apertura de la oficina regional de UNESCO en Montevideo, se llevaron adelante varias actividades, incluida una sesión sobre el derecho a la ciencia
Ciencia
Ministerio de Transporte, basándose en información científica, colocó carteles para evitar atropellamientos de fauna en tres zonas de Rocha
La identificación de los tres puntos calientes estuvo a cargo del grupo Ecobio, que también tiene la aplicación ECOrutas para reportar fauna atropellada y hacer ciencia ciudadana
Ciencia
Sobre el libro La inesperada verdad sobre los animales, de Lucy Cooke
En su obra la zoóloga y divulgadora nos muestra lo poco que aún conocemos sobre los otros animales de este planeta y los disparates que hemos afirmado sobre ellos
Ciencia
Fracaso en cortar la emisión de gases de efecto invernadero obliga a aumentar reducción en los próximos años
El “Informe sobre la disparidad en las emisiones de 2019” de Naciones Unidas deja en evidencia la necesidad de tomar medidas cuanto antes
Ciencia
Investigadores identificaron dos poblaciones distintas de sábalo en la cuenca del Río de la Plata
Si bien ambas pertenecen a la misma especie, los investigadores señalan que la población del norte está más restringida en su distribución y es más vulnerable
Ciencia
Juventudes sedadas: El uso de tranquilizantes sin prescripción médica en liceales crece en Uruguay y Chile
Investigación financiada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos encuentra tendencia al alza en el uso de tranquilizantes sin prescripción médica en liceales de Uruguay y Chile, y que el fenómeno es más frecuente en estudiantes del sexo femenino de ambos países y también de Argentina
Ciencia
¿En qué se parece hacer ciencia con andar en bicicleta?
Scicling: el investigador español Alejandro Marín-Menéndez, montado en su bicicleta, visitará 19 liceos de nuestro país dando una charla-taller sobre la investigación científica