El nombramiento se dio luego de horas de expectativa y de una conversación telefónica entre el presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Fernández
En el primer semestre del año el incremento fue de 39%, lo que se explica por un aumento de los precios internacionales, pero también por más volumen de ventas
“Uruguay llega con una firme convicción de un mundo más abierto” pero necesita “que los demás países actúen en consecuencia”, dijo el presidente en un discurso remoto, tras no viajar a Los Ángeles por el positivo de covid-19
Para la gremial, una “política monetaria contractiva, orientada a contener el aumento de precios y las expectativas inflacionarias, impacta sobre el tipo de cambio y está teniendo -y tendrá- consecuencias sobre el empleo”.
Ingresaron al país unos 391.000 turistas en tres meses y el ministro Viera evaluó que el sector está en “proceso de recuperación”; el exsubsecretario Liberoff dijo que son un tercio que en igual período de 2019 y 2020