Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Cultura

El año del bajo perfil

Los premios de la Asociación de Críticos Cinematográficos del Uruguay (ACCU) se han mantenido entre los principales por fuera de la dinámica festivalera para obras autóctonas. La lista de films en competencia fue sensiblemente más pobre que las de otros años, no sólo por la menor cantidad, sino también porque los de 2015 no se destacaron por movilizar público o debate crítico.
Felisberto, Ismael, Juana Silva, Deolinda y Prudencio Hernández. • foto: s/d de Autor, s/d de fecha
Cultura

El que encendió las lámparas

EL 13 de enero de 2014 se cumplieron 50 años de la muerte de Felisberto Hernández, y su obra ingresó al dominio público. Este escritor atípico y extraño, reconocido como uno de los antecesores del difuso boom latinoamericano, sigue cumpliendo la sentencia que escribió Juan Carlos Onetti en 1975 -en una carta desde España-, “nunca fue ni será escritor de mayorías”. Mañana a las 20.00 en el teatro Solís la editorial Paréntesis presentará el libro "Cartas", en el que se recopila su correspondencia.
Cultura

Un actor todoterreno

Michael Caine, ganador de una colección de premios que incluye el Oscar, el BAFTA y el Globo de Oro, recibirá el sábado, en el teatro berlinés Haus der Berliner Festspiele un premio honorífico otorgado por la EFA, una distinción que en casi tres décadas de existencia de la institución, fundada en 1988, sólo se había otorgado en dos casos anteriores: el del director portugués Manoel de Oliveira (que recibió el suyo en 2007) y el del actor y director francés Michel Piccoli, a quien le entregaron uno en 2011.
Cultura

Historias del under

Fernando Noy visitará Montevideo el 26 de este mes, para presentar (en Péguenle al Mimo, a las 21.00) "El nudo poético", un homenaje a las que él reconoce como sus hermanas de la poesía: Alejandra Pizarnik, Olga Orozco, Marosa di Giorgio, Amelia Biagioni y Adelia Prado. Dice haberse sentido muy próximo a Marosa y haber admirado a Delmira Agustini y a Idea Vilariño.
Cultura

Nuestra banda podría ser tu vida

El libro "Paracetamol 500. Manual de giras, resacas y amistad de Hablan por la Espalda" recoge varias crónicas publicadas en aquellos diarios de la banda, con cierto trabajo de reescritura y una expansión a la historia reciente de la formación. Parte interesante del formato en que es presentado el libro es la cantidad de fotos que se intercalan en el relato.
Cultura

El pie de la letra

Cuando se cumplen 25 años de su muerte, la editorial Lumen publica "Diarios de Jaime Gil de Biedma. 1956-1985", en una nueva ampliación de sus ya conocidas anotaciones.
Holly Woodlawn. • s/d de Autor
Cultura

Musa en el lado salvaje

La actriz Holly Woodlawn, ícono trans del cine y el teatro norteamericano, murió ayer en Los Ángeles. En junio de este año le diagnosticaron cáncer de hígado y cerebro, enfermedad que la llevó a la tumba, a toda una nación de distancia de la ciudad de la que supo ser una de las más ruidosas y atrevidas embajadoras, Nueva York.